20 de octubre de 2025
MAÑANA
Las universidades vuelven a parar contra el ajuste
La CONADU convocó a una jornada de protesta por 24 horas en reclamo de la promulgación y aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Las universidades nacionales volverán a parar mañana en protesta por el ajuste en el sector realizado por el gobierno de Javier Milei, y en reclamo de la promulgación y aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, que el Presidente rechaza por representar, en su visión, una amenaza al equilibrio fiscal.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU, por su nombre anterior) convocó a una jornada de huelga por 24 horas para mañana martes, para hacer sentir su reclamo de que el gobierno promulgue la ley sancionada por el Congreso, y luego ratificada tras el veto por parte de Milei.
“La situación en las universidades es sumamente grave. A los salarios de pobreza se agrega la sobrecarga laboral y el desarme de cargos exclusivos que aumenta los cargos simples en una clara precarización de la tarea docente. En paralelo, sabemos que es muy probable que el gobierno suspenda la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, como ya hizo con la emergencia en discapacidad”, dijo Carlos De Feo, titular del gremio universitario.
En efecto, el gobierno acabó por promulgar esa ley tras la insistencia de los diputados y senadores, pero lo hizo en carácter de “suspendida”, en una medida inédita que causó estupor e indignación entre los familiares de discapacitados y prestadores del sector. En la CONADU temen que ocurra lo mismo con la norma sobre el financiamiento de la educación superior, que entre otras cosas establece la actualización de los gastos de funcionamiento según la inflación.
“En este contexto, y por la falta de diálogo que desconoce a las paritarias del sector, tenemos que fortalecer la organización y los planes de lucha para poder enfrentar el desguace del sistema universitario y científico que sostienen Milei y sus secuaces”, explicó De Feo.