24 de octubre de 2025
"ESTAMOS DESESPERADOS”
Tensión: trabajadores de una acería denuncian el cierre y toman la planta
Se trata de Acerías Berisso, que cerró, sin abonar sueldos y sin dar respuestas. Ante la amenaza de la empresa que les dijo que serían desalojados por la fuerza pública, desde la intendencia dieron garantías de que eso no sucederá.

Trabajadores de una fábrica de la localidad bonaerense de Berisso decidieron tomar la planta luego de que la firma cesara sus operaciones y ni siquiera abonara los sueldos, según denuncian.
Se trata de Acerías Berisso, ubicada en la calle 128 entre 61 y 62, que cerró durante un mes, sin pagar sueldos y sin dar respuestas. Los empleados decidieron “tomar la fábrica” y reclamar lo adeudado. “Hoy se tomó la fábrica porque hace un mes que cerró sin aviso y no nos pagaron. Somos más de 50 familias sin ingresos, necesitamos que esto se sepa”, señalaron, citado por diario El Día.
La acción de los trabajadores se replicó en las redes sociales, visibilizando la “toma”. “Queremos que esto se haga viral para tener respuesta. Estamos desesperados”, y agregaron: “Más de cincuenta familias quedaron sin trabajo de un día para otro. No podemos seguir esperando”.
La empresa, en tanto, dio su versión de la situación: “La empresa Acerías Berisso presentó el día de ayer a las autoridades provinciales y al sindicato una readecuación para preservar su actividad y sostener 30 puestos de trabajo, y un grupo de empleados afectados por la medida tomaron la empresa paralizando la producción y poniendo en riesgo la continuidad de la misma. Y lógicamente la totalidad de los puestos de trabajo”, según cita El Día.
En diálogo con El Repaso desde 128 entre 61 y 62, Sandra, una de las familiares comentó que Gabriel Marote, un asesor del intendente Fabián Cagliardi, "llegó para darle tranquilidad a los trabajadores que el municipio está haciendo todo lo posible que esto se solucione, y nos pidió que siga todo de manera pacífica”.
En tanto, el delegado gremial Carlos Lazarte, expresó: "Nos presentamos porque ya nos deben dos quincenas de sueldo, y nos encontramos con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Provincia". En ese marco, "nos presentamos porque queremos cobrar. Dicen que no hay plata, que nos quieren echar a 20, pagarnos la indemnización acorde a la producción", relató.
Finalmente, dijo que ante la amenaza de un gerente de la empresa que les dijo que serían desalojados por la fuerza pública, desde la intendencia dieron garantías de que eso no sucederá.