Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Debilidades de Taiana y el desafío de Fuerza Patria luego de gastar “la bala de plata”

Cuáles son los principales atributos del cabeza de lista de Fuerza Patria para las elecciones del domingo. También, la cruz que pesa sobre Jorge Taiana y que le puede hacer perder apoyo del electorado. "La debilidad es que ya se gastaron la bala de plata del aparato de los intendentes", afirmó un analista.

Debilidades de Taiana y el desafío de Fuerza Patria luego de gastar “la bala de plata”
Compartir

Llegó la hora. Se vuelven a abrir las urnas, esta vez para votar representantes al Congreso, y la provincia de Buenos Aires elige 35 diputados nacionales. Quince son las listas habilitadas para la competencia, que por primera vez se hará con la Boleta Única de Papel (BUP).

Los analistas y consultores políticos Carlos Fara (Fara -Veggetti), Gustavo Marangoni (M&R Asociados), Mariel Fornoni (Management & Fit), Cristian Buttie (CB Consultora),  Pablo Romá (Circuitos) y Carlos Germano detallan fortalezas y debilidades de Jorge Taiana, el candidato del peronismo para competir en las elecciones del domingo 26. 

Fuerza Patria - Jorge Taiana

Carlos Fara: “Taiana es un buen candidato para Fuerza Patria porque mantiene el voto duro y es una persona no carismática, de bajo perfil y que no tiene mella en el tema de la honestidad. Teniendo en cuenta el caso Espert, lo del Gobierno y, por supuesto, también lo de Cristina, no es un candidato atacable. Las cosas que le pueden achacar tienen más que ver con cuestiones ideológicas, pero no otro tipo de situación.  Fuerza Patria está astuta al jugar al contraataque, el Gobierno es el que tiene que salir a buscar la elección. Tienen que mantener el entusiasmo del núcleo duro, movilizar; prácticamente no se ha metido Cristina en la campaña. Han jugado exclusivamente a plebiscitar la gestión de Milei, que ya les dio un resultado con Kicillof a la cabeza, que después del 7 de septiembre ganó mucho en proyección de imagen. No van a hacer actos, lo cual también es inteligente, porque ¿para qué?”.

Cristian Buttie: “Las fortalezas de Jorge Taiana y de Fuerza Patria son los antecedentes del gran resultado de la elección de septiembre, que permitió demostrar la capitalización del voto antimileísta, en una elección muy particular, donde el peronismo estaba jugando una final y La Libertad Avanza subestimó al rival, porque el armado y las candidaturas no fueron buenas, y eso decantó en esos 14 puntos de diferencia. La debilidad es que ya se gastaron la bala de plata del aparato de los intendentes, y que Taiana no tiene pleno conocimiento de un diferencial positivo que permita capitalizar el descontento hacia Milei. O sea, no es Katopodis en la Primera o Magario en la Tercera. Hay apéndices de votos peronistas que en septiembre estuvieron en la boleta de Fuerza Patria y ahora van por fuera, y eso limita la protección, caso Fernando Gray, así saque uno, dos o tres puntos. Es muy difícil que Fuerza Patria pueda repetir los 47 puntos de septiembre”. 

Gustavo Marangoni: “Justamente es todo lo contrario a Santilli. Lo que más tiene a favor es un adversario en una situación absolutamente difícil, y también tiene a favor el hecho de que es una figura de unidad para un peronismo que tiene sus disputas subterráneas. La contra es que probablemente no tenga un perfil alto ni sea muy identificable para una parte del electorado de la provincia de Buenos Aires”.

Pablo Romá: “Fuerza Patria, la principal fortaleza que tiene, es haber logrado la unidad. Ha sido muy importante para la elección de septiembre y viene siendo importante para esta, fundamentalmente porque la base social del peronismo le reclama a los dirigentes unidad para enfrentar a Milei. Y como debilidad, todavía no ha podido generar ese proceso de construcción de una alternativa política, producto también de las discusiones y de este proceso de fragmentación. Jorge Taiana es un candidato que, de alguna manera, sintetiza esa unidad. Es aceptado por todos, es un referente del peronismo, una persona con trayectoria, y eso es muy importante para enfrentar a un gobierno como el de Milei, con alguien que tiene seriedad. Y la debilidad, creo que no es un dirigente conocido por las grandes mayorías y sobre todo en los sectores jóvenes. Eso es algo que la campaña de alguna manera puede modificar”.

Mariel Fornoni: “Jorge Taiana ha sido un candidato de consenso, pero en general el voto de Fuerza Patria es bastante inelástico al candidato. Cualquier candidato mide más o menos lo que mide el espacio. Es el partido donde pesa más la marca que el candidato. Es un candidato de consenso, y evidentemente la gente que lo vote sería la que va a votar al Frente Patria, independientemente de quién esté”. 

Carlos Germano: “Previo a la elección local de la Provincia se preveía que el peronismo a nivel nacional perdía y estaban dadas las condiciones para que La Libertad Avanza ganara la Nación. Y en ese escenario aparece Taiana, que fue una prenda de unidad en una lista pensada para una elección con todas las condiciones para perder. Bueno, hoy la debilidad es que no se lo ve acorde a las necesidades del peronismo a efectos de ser una alternativa al gobierno de Milei. La fortaleza es que es un hombre que le cae bien a todos los sectores en pugna que tiene el peronismo, que a pesar de las diferencias fuertes mantuvo los bloques unidos, tanto en Provincia como en Nación, y eso le está dando una fortaleza muy importante que le permite ir marcando agenda permanentemente”.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Milei en Córdoba: otro acto de campaña con incidentes

El Presidente desembarcó junto a Karina en la provincia de Llaryora para acompañar al candidato libertario Gonzalo Roca. Fue recibido por un grupo de militantes. Un militante libertario golpeó a un jubilado. La policía detuvo a un joven por hacer pintadas y a otro hombre que iba armado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET