Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
RECTA FINAL

¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?

Con 38.760 mesas electorales repartidas por todo el territorio bonaerense, cada una de las 15 fuerzas políticas que compiten en las elecciones legislativas 2025 debería juntar miles de fiscales para cubrir todo. Te contamos cómo se distribuyen las mesas por sección electoral y qué necesita cada partido para no perderse ni un voto.

¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?
Compartir

Este domingo, la Provincia de Buenos Aires va a estar a full con las elecciones nacionales legislativas, donde se eligen 35 diputados nacionales. Cada votante ejercerá el sufragio en alguna de las 38.760 mesas dispuestas para los comicios.

Aunque la provincia es un solo distrito electoral para eso, está dividida en 8 secciones electorales, cada una con su cantidad de votantes y mesas.

Según el padrón 2025, hay 13.353.974 electores argentinos habilitados (los extranjeros no votan en estas elecciones). El promedio da 344 votantes por mesa. Son votos que las agrupaciones políticas deben fiscalizar para evitar inconsistencias y defender sus resultados.

¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?

Vamos a desglosarlo por sección electoral, para que veas cómo se reparten las mesas entre las diferentes secciones:

· Primera Sección (norte del Gran Buenos Aires, 24 municipios): unas 13.700 mesas

· Segunda Sección (noroeste, 15 municipios): alrededor de 1900 mesas

· Tercera Sección (sur del Gran Buenos Aires, 19 municipios): cerca de 13.400 mesas

· Cuarta Sección (centro-noroeste, 19 municipios): unas 1600 mesas

· Quinta Sección (sureste, 27 municipios): aproximadamente 3800 mesas

· Sexta Sección (suroeste, 27 municipios): alrededor de 1900 mesas

· Séptima Sección (centro, 8 municipios): unas 800 mesas

· Octava Sección (La Plata, la capital): aproximadamente 1600 mesas

Como se ve, las secciones Primera y Tercera (el Gran Buenos Aires) son las reinas, con más del 70% de las mesas. Así que, si un partido quiere enfocarse, ahí es donde hay más acción.

Ahora, hablemos de los fiscales. Cada fuerza política puede poner un fiscal por mesa para controlar que todo esté en orden: desde que se abren las urnas hasta que se cuentan los votos. Con 38.760 mesas, cada partido idealmente necesita 38.760 fiscales para cubrir toooodo el territorio bonaerense. ¡Es un ejército de fiscales! Pero, claro, algunos partidos rotan o comparten fiscales para poder cubrir todo el territorio.

Si alguna fuerza no cuenta con tantos fiscales y quiere priorizar, por ejemplo, la Primera Sección (donde está el norte del Gran Buenos Aires), necesitaría unos 13.700 fiscales solo para esa zona. Y así con cada sección, dependiendo de dónde quieran poner la lupa.

¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?

Son 15 fuerzas políticas las que compiten este domingo por los cargos nacionales, según las listas oficiales en la Boleta Única de Papel. Acá van sus nombres, tal como aparecen en la boleta y en el orden en que se disponen:

· (503) Alianza La Libertad Avanza

· (221) Partido Nuevo Buenos Aires

· (318) Liber.Ar

· (506) Frente de Izquierda –Unidad–

· (95) Frente Patriota Federal

· (153) Unión Liberal

· (507) Alianza Fuerza Patria

· (47) Coalición Cívica A.R.I.

· (305) Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur

· (299) Propuesta Federal para el Cambio

· (508) Alianza Provincias Unidas

· (504) Alianza Potencia

· (501) Alianza Unión Federal

· (502) Alianza Nuevos Aires

· (276) Movimiento Avanzada Socialista
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Dónde votan los principales candidatos a diputados nacionales por PBA

Con pocos días para que comience la veda electoral, se conoció el lugar de votación de los cabeza de lista de todas las alianzas que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre. Tres de ellos votan en CABA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET