Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
28 de octubre de 2025
LEGISLATURA

El oficialismo no quiere más intermediarios y pide línea directa con Kicillof

Autoridades de Diputados y del bloque de UxP se reunieron para avanzar en una agenda que contemple el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva, como paso previo al endeudamiento. Mostraron voluntad para darle luz verde, aunque exigen que se negocie con la oposición.

El oficialismo no quiere más intermediarios y pide línea directa con KicillofEl oficialismo no quiere más intermediarios y pide línea directa con Kicillof
Compartir

Horas después de la derrota de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires a manos de los libertarios, el peronismo busca pasar la página y centrarse en lo que resta del año en materia legislativa.

Lejos del clima de batalla interna que se muestra entre las diferentes tribus, esta tarde tuvo lugar una reunión entre las autoridades de la Cámara de Diputados, encabezadas por su titular, el massista Alexis Guerrera, con los responsables del bloque de Fuerza Patria en la Cámara Baja.

Por parte de la bancada oficialista concurrieron los legisladores Rubén Eslaiman (Frente Renovador), Facundo Tignanelli (La Cámpora) y el titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Juan Pablo de Jesús, quienes hicieron un repaso del estado de situación en la Provincia en términos políticos, luego de la jornada electoral del domingo.

Según confiaron a La Tecla.info, la reunión dio lugar a una diagramación de la actividad legislativa para lo que resta del año y el 2026, encomendando a Guerrera activar contactos con el Ejecutivo para tener precisiones en cuanto al envío por parte de Axel Kicillof de los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva. Y remarcaron que no quieren más intermediarios, sino tener línea directa con el Gobernador.

El oficialismo no quiere más intermediarios y pide línea directa con Kicillof
Eslaiman (Frente Renovador) y Tignanelli (La Cámpora), referentes en Diputados.


Sin presencia de diputados del kicillofismo, los participantes confiaron que tanto los massistas como los cristinistas se comprometieron a dar luz verde a las iniciativas, aunque para ello el Ejecutivo deberá afinar contactos con la oposición para satisfacer algunos de sus reclamos.

Cabe recordar que, entre otras cuestiones, tanto la UCR abadista como el PRO reclaman un fondo de libre disponibilidad para los municipios y la cobertura de cargos vacantes en la Corte, el Bapro y otras empresas y organismos estatales en la Provincia.

Además, exigieron que antes de tratar el pedido de endeudamiento solicitado por el Gobierno se debatan estas iniciativas, contrariamente al deseo de Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López.

Y remarcaron que, como vienen insistiendo, debe atenderse el reclamo de la oposición. “Si les vas a pedir que levanten la mano, algo tenés que darle, no podés ir a comprar sin plata”, graficaron.
 

OTRAS NOTAS

POR REDES SOCIALES

Legisladores opositores piden una ley para implementar la BUP en la Provincia

Tras su éxito en las elecciones nacionales de medio término, un grupo de legisladores bonaerenses alzó la voz para pedir que se utilice la BUP a partir del 2027

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET