Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
28 de octubre de 2025
TENSIÓN

La crisis golpea a más municipios bonaerenses y se reproducen las emergencias

A la ya decretada por Tapalqué se suma la de General Guido. El intendente Carlos Rocha anunció "medidas de priorización de recursos con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales y el cumplimiento de las obligaciones salariales”. En Olavarría preocupa la inseguridad.

La crisis golpea a más municipios bonaerenses y se reproducen las emergenciasLa crisis golpea a más municipios bonaerenses y se reproducen las emergencias
Compartir

La crisis y las restricciones económicas que sufren varios distritos de la Provincia, a raíz de la caída en la coparticipación y la baja de la cobrabilidad de tasas, impacta en el normal funcionamiento de las gestiones comunales.

En las últimas horas, el Ejecutivo de General Guido informó que “frente a la difícil situación económica que atraviesa el país y el impacto que las políticas de reducción del gasto público generan en nuestro municipio, se ha decidido adoptar medidas de priorización de recursos con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales y el cumplimiento de las obligaciones salariales”.

“Entre las acciones implementadas se encuentran la reducción de horas extras, para asegurar el cobro integro y en tiempo de los haberes de todos los empleados municipales, la revisión de gastos generales y una reducción del 10% en los sueldos del Intendente, los funcionarios del Departamento Ejecutivo y Cargos de ley, como muestra de compromiso ante el esfuerzo que la situación demanda”, señalaron.

Asimismo, resaltaron “que, mientras el contexto económico lo permitió, el Estado municipal siempre acompañó a los trabajadores, otorgando aumentos salariales periódicos y sostenidos, bonificaciones, junto con el pago regular de horas extras, demostrando el compromiso constante con la estabilidad económica de quienes hacen posible el funcionamiento de la municipalidad”.

La crisis golpea a más municipios bonaerenses y se reproducen las emergencias

Finalmente, el gobierno que conduce el peronista Carlos Rocha explicó que "estas medidas se mantendrán hasta que la situación económica general mejore y permita retomar gradualmente las condiciones habituales de funcionamiento del municipio”.

Como informó La Tecla.info, otro distrito complicado es Tapalqué, lo que llevó al intendente Gustavo Cocconi (Unión por la Patria) a decretar la emergencia económica y financiera municipal. 

Así, el Ejecutivo presentó un plan de optimización de recursos que contempla una serie de medidas concretas: suspensión de bonificaciones para funcionarios jerárquicos, reducción salarial del 20 % del haber básico para quienes no perciben bonificación, y postergación del pago de los salarios de los funcionarios de noviembre. Según consta en el acta, los trabajadores municipales verán sus haberes depositados los primeros días del mes, mientras que los cargos jerárquicos cobrarán el día 11.

El decreto de emergencia habilita al Ejecutivo a revisar la gestión, compra y recaudación del municipio, con el fin de asegurar el pago de salarios y mantener la prestación de servicios. En el documento se señala que la crisis responde, en parte, al impacto de las políticas nacionales sobre la coparticipación y transferencias, que según el municipio han disminuido.

Seguridad en la mira

En otro caso, el Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por unanimidad la ordenanza municipal para decretar la emergencia en Seguridad por el término de 180 días, con el objetivo de optimizar los recursos destinados a la prevención y abordaje del delito. 

De esta manera, en ese plazo, el intendente camporista Maximiliano Wesner podrá adoptar medidas de forma ágil para resolver el flagelo de la inseguridad, aunque deberá informar periódicamente al deliberativo y al Consejo de Seguridad Municipal.
 

OTRAS NOTAS

Tras el éxito, todo depende de él

Ni Javier Milei esperaba lo del domingo. Ahora depende exclusivamente de él que su gobierno sea exitoso, que el Congreso le dé las reformas que pide y que La Libertad Avanza se potencie como fuerza política y evite quedar en el recuerdo de los tiempos como un experimento pasajero.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET