Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
27 de octubre de 2025
DEFINICIONES

Axel Kicillof: “El desdoblamiento no nos hizo perder votos”

El Gobernador defendió su decisión de adelantar las elecciones en la provincia, dijo que la influencia de Trump fue “determinante” en el resultado del domingo y que Fuerza Patria tuvo la mejor performance histórica en una elección intermedia.

Axel Kicillof: “El desdoblamiento no nos hizo perder votos”
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió hoy la decisión de desdoblar la elección legislativa bonaerense de la nacional (que tuvo lugar ayer), porque no produjo una pérdida de votos para Fuerza Patria, y dijo que la influencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue “determinante” en la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en los últimos comicios.

En una entrevista televisiva, Kicillof dijo también que el resultado fue “muy bueno” para la alianza peronista, teniendo en cuenta que se trató de una elección intermedia, pero también advirtió que hay que “reconstruir la fuerza política” de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

“El desdoblamiento no produjo una pérdida de votos” para Fuerza Patria, remarcó el Gobernador. “Conservamos los mismos votos. Eso sirve para discutir la actitud de los intendentes, del gobierno y del electorado. La gente que nos acompañó en septiembre acompañó también en octubre.”

De esa manera, se atajó de los cuestionamientos provenientes del sector del peronismo bonaerense que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que viene criticando la decisión de separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Fuerza Patria sacó un 41%. Es un muy buen resultado para una elección intermedia. Es el mejor resultado de toda la serie desde la democracia. No alcanzó para ganar, lo que nos hubiera gustado a todos”, subrayó Kicillof.



“Esto se resuelve en el ’27”

El mandatario bonaerense enumeró varias razones que, a su entender, hicieron que LLA venciera al peronismo por escaso margen en la provincia, cuando en septiembre había perdido por casi 14 puntos. Enfatizó que Fuerza Patria mantuvo su caudal de sufragios y apuntó, entre otras cosas, a la influencia de Trump, que consideró “determinante” en el apoyo al espacio libertario.

De todas maneras, relativizó la importancia de los comicios del domingo. “Sabemos que en la Argentina las elecciones intermedias no son un indicador de lo que vaya a pasar después. [Mauricio] Macri venía degollando en 2017 y después perdió.”

También dijo que el resultado del domingo no abona el augurio del presidente de la Nación, Javier Milei, de que LLA le iba a poner “el último clavo al ataúd del kirchnerismo”.

“Han hablado de la muerte del peronismo muchas veces. Yo no veo que le hayan puesto un clavo a nadie”, dijo Kicillof. De todas maneras, remarcó: “Esto no se resuelve en una legislativa. Se resuelve en el ’27.”

Consultado sobre su eventual candidatura presidencial para los comicios de ese año, Kicillof evitó confirmarla. “Yo creo que nosotros tenemos que reconstruir la fuerza política, y después buscar el mejor candidato”, señaló.

El Gobernador dijo que, en efecto, “hay que ampliar” el peronismo. Y que para eso hay “condiciones muy buenas”.
 

OTRAS NOTAS

PANORAMA POST ELECCIONES

La derrota, la interna que se reavivó y los desafíos financieros que enfrenta Kicillof

La situación económica de la provincia se agrava y las internas con La Cámpora tensionan los acuerdos necesarios para aprobar varios proyectos que necesita el gobernador, Axel Kicillof, para tener oxígeno económico

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET