Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2025
CUESTIONAMIENTOS

Consumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión Milei

El freno al consumo y la merma en las ventas en supermercados volvió a a encender las luces de alarma en el Gobierno bonaerense. El ministro Pablo López encabezó la embestida con datos propios

Consumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión MileiConsumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión MileiConsumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión Milei
Compartir

El freno al consumo y la merma en las ventas en supermercados volvió a a encender las luces de alarma en el Gobierno bonaerense, donde el ministro de Economía, Pablo López encabezó la embestida con datos propios que dan cuenta de la crisis del sector.

En este sentido y al puntualizar sobre los rubros afectados, el funcionario señaló que "las ventas en supermercados bonaerenses siguen cayendo".

En esta línea agregó que "en febrero, las ventas totales cayeron un 2,2% respecto de febrero de 2024, que ya había sido un mes muy malo en términos históricos".

También señaló que "especialmente en partidos del GBA, las ventas se desplomaron un 5%". 

Consumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión Milei

Las contracciones más fuertes se dan, nuevamente, en rubros importantes. Los artículos de limpieza y perfumería (-15,2%), el rubro almacenero (-9,6%), bebidas (-5,8%), alimentos preparados (-4,5%), lácteos (-4,4%) y panadería (-0,9%). 

Consumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión Milei

AL respecto cuestionó: "Después del desplome del año pasado, no hay repunte: las ventas están cada vez más deprimidas producto del plan de ajuste del Gobierno nacional, que impacta directamente sobre el bolsillo de las y los argentinos, dañando su poder adquisitivo y la demanda agregada".

Cabe recordar, que días atrás el propio López había señalado que “la caída de los ingresos de las familias argentinas sigue deteriorando los niveles de consumo”, explicando que “en febrero, las ventas en supermercados nacionales se posicionaron un 8,3% por debajo del nivel previo a la asunción del Gobierno nacional”.

“El plan económico impulsado por el Gobierno nacional deriva en una caída del poder de compra de la mayoría de los argentinos. Además, está destruyendo puestos de trabajo en forma persistente. Este modelo es inviable para el bienestar de la población”, expresó.

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET