Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2025
INTERNACIONALES

El operativo contra el Comando Vermelho dejó una masacre en Brasil

La cifra asciendo a 120 víctimas fatales según la última actualización de las autoridades. Los vecinos de la favela Penha trasladaron durante la madrugada alrededor de 56 cadáveres a una plaza con el objetivo de identificarlos.

El operativo contra el Comando Vermelho dejó una masacre en Brasil
Compartir

Río de Janeiro sufrió el más violento operativo policial contra las favelas donde se camufla el narcotráfico de las últimas décadas, con un saldo de por lo menos 64 muertos y decenas de heridos. 

De ese número de víctimas fatales, que es provisorio, 60 corresponden a civiles, entre quienes hay traficantes y vecinos inocentes atrapados en el fuego cruzado, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad.

En total se estima que más de 120 personas perdieron la vida durante los enfrentamientos. Los vecinos, en ese marco, trasladaron los cadáveres a una plaza con el objetivo de que puedan ser identificados.

Hasta el momento no hay información oficial sobre si forman parte del balance de los al menos 116 presuntos criminales muertos que informó el gobierno de Río.

Imágenes impactantes muestran a decenas de cuerpos con bolsas o telas ensangrentadas por encima; el mismo medio brasilero indicó que los vecinos pudieron recuperar hasta el momento 56 cadáveres. También se ve a personas con guantes mientras cortan partes de la ropa de los muertos para facilitar su identificación.

La gente se concentró alrededor de los muertos en la plaza en un profundo silencio. Algunas personas levantaron los plásticos y las telas que cubren los cuerpos para identificar a sus familiares o amigos.

En otra de las fotos tomadas en la plaza se puede ver a los cuerpos alineados, en ropa interior, mientras los ciudadanos se amontonan alrededor y los miran y lloran.

Cómo se desarrolló el operativo

Aproximadamente 2.500 policías y soldados brasileños realizaron este martes el operativo masivo contra CV, durante el cual detuvieron a 81 presuntos delincuentes, lo que provocó tiroteos que dejaron al menos 116 sospechosos y cuatro policías muertos; esta cifra podría aumentar.
 

El objetivo fue el grupo criminal más antiguo de Brasil, formado en la década de los 70 a partir del encuentro de criminales comunes y militantes de izquierda dentro de una prisión de Rio de Janeiro durante la dictadura militar brasileña.

Claudio Castro, el gobernador del estado de Río, indicó en un video en la red social X que los presuntos criminales fueron “neutralizados” durante la redada, la cual describió como la operación más grande en la historia de la ciudad. 

También se incautaron 93 rifles y más de media tonelada de drogas, según agregó el gobierno estatal, que señaló que los fallecidos “se resistieron a la acción policial”.


 

OTRAS NOTAS

DESIGUAL REPARTO

Subrepresentados en el Congreso: un eterno reclamo que vuelve a la mesa de discusiones

El juez Alejo Ramos Padilla y el diputado Facundo Tignanelli coincidieron en señalar el desequilibrio en la representación bonaerense en el Congreso. Misma discusión en la Legislatura, donde el GBA es la zona más perjudicada, con una representación muy inferior a la que debería tener.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET