4 de mayo de 2025
INTERIOR
Otro distrito del sur bonaerense tomó medidas para calmar la emergencia económica
Al igual que en Saavedra, un jefe comunal del peronismo se expresó por redes sociales para comunicarle a la comunidad las medidas de congelamiento de sueldos de la planta política

La situación económica a nivel nacional no se calma pese a la baja de la inflación. En la Provincia de sienten los coletazos de la motosierra y los distritos bonaerenses, sobre todo en el interior, deben hacer malabares para mantener estables las arcas locales.
Similar a lo hecho por el intendente Matías Nebot en Saavedra, Guaminí es otro municipio del sur de la Provincia que adoptará medidas para apalear la emergencia económica. A través de un comunicado por redes sociales, el jefe comunal José Nobre Ferreira, enumeró los inconvenientes que atraviesa el distrito y tomó cartas en el asunto.
En el video, el intendente kicillofista señala que“el país atraviesa una situación económica muy compleja, que afecta directamente a las provincias y a los municipios”.
También sostuvo que la emergencia hídrica impacta directamente en la economía local y genera un problema vial complejo. En ese distrito está cortado el puente de la Ruta 65 desde el temporal que impactó de lleno en Bahía Blanca.
A su vez, Nobre Ferreira argumentó: “Nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles pero necesarias para evitar ingresar en una crisis financiera aún mayor.
Allí enumeró cada una de las medidas: “Reducir al mínimo indispensable las horas extras y los trabajos extralaborales en toda la estructura municipal, congelar los sueldos de los funcionarios políticos, suspender los subsidios institucionales y sociales hasta tanto podamos recuperar la estabilidad financiera, congelar las vacantes en el municipio, salvo en situaciones excepcionales, evaluar todos los contratos vigentes con el objetivo de optimizar recursos y garantizar eficiencia”.
En Saavedra ocurrió un hecho similar, ya que su intendente vecinalista Matías Nebot también redujo el sueldo de la planta política. A través de sus redes sociales, el alcalde dio a conocer la medida y aseguró que el gremio de municipales aprobó la rebaja salarial del 13% impulsada por el Ejecutivo local. La decisión de ajustar la economía local se da en el marco de la crisis financiera del distrito e incluye a personal político, empleados del Municipio y a concejales de su espacio.
“Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial. La tomamos para evitar algo más grave: no poder pagar sueldos y no poder seguir cumpliendo con el pago a proveedores”, anunció el Intendente de Saavedra Matías Nebot (vecinalista alineado con Sergio Massa).
En este sentido, indicó que, debido a la grave situación económica que atraviesa el Municipio, recortará un 13% el sueldo a sus empleados: La medida se aplicará en dos pasos, de 6,5% cada uno, en mayo y junio.