Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
19 de marzo de 2025
RECORTES

Ternium avanza con suspensiones y pone en vilo al norte bonaerense

La empresa Grupo Techint puso en marcha un esquema de suspensiones en una de sus plantas más importantes. La decisión es tomada semanas después de cortarle un premio al personal, en medio de la crisis del acero que generó un derrumbe de la producción.

Ternium avanza con suspensiones y pone en vilo al norte bonaerense
Compartir

La empresa Grupo Techint puso en marcha un esquema de suspensiones en una de sus plantas más importantes. La decisión es tomada semanas después de cortarle un premio al personal, en medio de la crisis del acero que generó un derrumbe de la producción.

El argumento que dio la siderúrgica a los representantes sindicales fue la caída en los niveles de producción esperados. Para marzo, la expectativa giraba en torno a las 160 mil toneladas de acero, pero esa previsión fue quedando muy lejos con el correr de los días.

En este contexto, el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica, seccional San Nicolás, Fabián Gigli, confirmó a diario EL INFORMANTE que esta semana la empresa Ternium avanzó con un esquema de suspensiones rotativas en la planta General Savio, Ramallo.

“Por ahora, con personal propio”, aclaró al ser consultado al respecto. “Esta semana alrededor de 40 trabajadores y en abril podrían ser más de 100. Se cobra el 75% del sueldo de los días de suspensión”, agregó.

Los 40 trabajadores suspendidos por 3 días al mes pertenecen al área de laminación. De seguir en el mismo rumbo, las siguientes suspensiones serán en distintos sectores.

El gremio plantea que cada trabajador tenga como máximo 3 días de suspensión en marzo, abril y mayo. Hay que ver cómo sigue la situación en los próximos meses. Sabemos que el personal en suspensión será más, pasarán a ser 100 o 150", expreso Gigli.

"Aún no sabemos que sucederá con el personal de contratistas. No hay hasta ahora modificación del esquema", estamos a la espera, finalizó el gremialista.
 

OTRAS NOTAS

NIVEL DE VIDA

Bolsillo vapuleado: crece la brecha de precios y el consumo familiar sigue paralizado

De acuerdo a un nuevo informe de Centro de estudios para la Recuperación Argentina, en poco menos de dos años de gestión libertaria se registró una contracción del 22% en las ventas mayoristas y del 8% en las ventas de supermercados. Además, indican que un 9,4% de los hogares tuvo que vender pertenencias para sostener su nivel de vida.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET