13 de mayo de 2025
CUMBRE EN CHIVILCOY
Intendentes díscolos buscan aglutinar un espacio provincial
Dos peronistas rebeldes, un vecinalista y dos exalcaldes de orígenes diversos se reunieron para avanzar en una línea que no responda a Kicillof ni a CFK. Sueñan con tener también una nómina nacional.

Dos intendentes peronistas que no comulgan con el cristinismo ni con el kicillofismo, un jefe comunal vecinalista y dos exalcaldes de diferentes extracciones (un peronista que fue ministro nacional y otro que formó parte del gabinete de María Eugenia Vidal) se reunieron en Chivilcoy en busca de conformar una lista que compita por bancas en la Legislatura este año.
El anfitrión del encuentro fue el intendente local, el vecinalista Guillermo Britos, quien dijo que el espacio que están construyendo será “un armado importante” que irá por fuera de las grandes corrientes del peronismo. Los otros dos jefes comunales en ejercicio son Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y Julio Zamora, de Tigre, cada uno con sus razones para expresar su descontento con la estructura y la situación de Unión por la Patria (UxP).
Se les sumaron el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y Joaquín de la Torre, quien fue intendente de San Miguel y también ministro de la gestión de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, con Vidal como gobernadora. Y también participaron otros referentes de 15 distritos de la cuarta sección electoral bonaerense.
“Necesitamos una profunda renovación y estamos construyendo un espacio plural y enfocado en los temas que preocupan a millones de bonaerenses”, enfatizó Gray luego del encuentro.
“Mi límite es La Cámpora”, dijo, por su parte, Guillermo Britos, quien descartó, así, que se puedan incorporar referentes de ese espacio al nuevo armado, que apunta a generar listas seccionales para ubicar diputados y senadores provinciales en la Legislatura. Sí dijo que serán bienvenidos dirigentes desencantados del PRO y radicales que huyen de una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA).
Britos incluso se entusiasmó con llegar a las elecciones de octubre con una lista de candidatos a legisladores nacionales.