Apps
Sábado, 1 junio 2024
Argentina
Política Provincial
21 de noviembre de 2018
CONFLICTO

Intendente de Cambiemos participó de una marcha contra una medida de la Ciudad de Buenos Aires

Envuelto recientemente en una polémica, el intendente de Carlos Tejedor, Raúl Sala, se mostró con las enfermeras en su distrito, que adhirieron a una protesta contra una ley apoyada por Horacio Rodriguez Larreta. Allí, se excluyó a quienes llevan adelante la enfermería como "profesionales de salud".

Intendente de Cambiemos participó de una marcha contra una medida de la Ciudad de Buenos Aires
Compartir

El jefe comunal de Carlos Tejedor, Raúl Sala (Cambiemos) participó este miércoles de una movilización de enfermeras en solidaridad a la lucha que llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se aprobó una ley que excluye a quienes llevan adelante la enfermería como “profesionales de la salud”.

Dada su condición de médico, Sala marchó junto a las enfermeras de su distrito en la plaza principal. Lo hizo junto a un cartel con la leyenda “los enfermeros somos profesionales de la salud”. La protesta se realizó en el Día del Profesional de la Enfermería.

La participación en la marcha despertó lecturas políticas si se tiene en cuenta que la Ciudad de Buenos Aires está gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, referente de Cambiemos. Sin embargo, buscó quitarle lecturas políticas a la cuestión. Incluso en un día en el quedó envuelto en un cruce con el diputado Mauricio Vivani (ver aparte).

En declaraciones a La Tecla.info, Sala aclaró que solo acompañó “a sus enfermeras” en la movilización, aunque recalcó que se trata de “profesionales de la salud”. Lo invitaron a participar luego que les llevara un presente en las diferentes dependencias municipales.

“Ellas son las que están al pie del paciente. Ellas son nuestros ojos, cuando nosotros no estamos en el Hospital. No solamente ayudan al engranaje de salud, sino que contienen muchas veces al familiar y al paciente. No me queda ninguna duda que son profesionales”, sostuvo.

De todos modos, tomó distancia de la problemática y aseguró que la ley porteña 41.455 “no estaría perjudicando a los enfermeros en sí, en lo que sería su carrera”. Aún así, dijo que esa cuestión no está presente en el distrito, donde el hospital es pequeño.

“El licenciado en enfermería, el enfermero, es parte fundamental en el equipo de salud. Y es un profesional de la salud tanto como los técnicos en bio-imágenes, de laboratorio o los instrumentadores quirúrgicos”, aclaró.

Por otro lado, Sala recalcó que, a poco de llegar, promovió un nuevo escalafón para enfermeros, que implicó una categoría y un salario básico más alto. 

Vivani
Ante la consulta de este medio, el jefe comunal de Tejedor evitó responder las críticas que le lanzó el diputado Mauricio Vivani, quien aseguró que “no tenía autoridad moral” para criticar a Macri y criticó su desempeño en la última elección.

Sala había señalado que prefería otorgar un aumento de sueldo antes que un bono, y aseguró que “no se puede querer tapar el sol con las manos”.

Ley porteña
Los enfermeros de la Ciudad pusieron el grito en el cielo después que los legisladores oficialistas votaran la modificación de la ordenanza 41.455, y se transformara en una ley que regulará el régimen de los profesionales de la Salud porteña. Es que ahora la Ciudad tiene una nueva carrera hospitalaria, pero no reconoce a los enfermeros (entre otras profesiones sanitarias), que continuarán su labor como “personal técnico administrativo”.

Este miércoles se realizó una movilización desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo, donde hubo un acto central en repudio a la ley local. 
 

OTRAS NOTAS

LA CRUEL VERDAD

El Gobierno bonaerense no tuvo piedad con Milei y expuso las consecuencias de la crisis

El ministro de Economia, Pablo López, alertó por los efectos recesivos del plan de la administración nacional. "Tan dañino como una pandemia", sentenció.

Copyright 2024
La Tecla
Todos los derechos reservados
Serga.NET