22 de noviembre de 2025
10 DE DICIEMBRE
Recambio: quiénes reemplazan a los intendentes que asumen en la Legislatura
Un grupo de alcaldes dejan sus distritos para asumir una banca. Algunos tienen confirmado a su sucesor, otros juegan al misterio.

Mientras se discute el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que solicitó el Poder Ejecutivo bonaerense (con un debate trabado, pero con sesiones confirmadas para su tratamiento), la Legislatura se prepara para el recambio de bancas luego de las elecciones del 7 de septiembre.
Como adelantó La Tecla el pasado viernes, la asunción de los nuevos legisladores será el próximo 2 de diciembre a las 12 horas, en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. En paralelo, la Junta dispuso que los diplomas de senadores y diputados suplentes, así como de concejales y consejeros escolares —tanto titulares como suplentes— serán entregados el mismo 2 de diciembre, pero directamente a los apoderados de cada fuerza política. Ese trámite tendrá lugar en la sede del organismo, sobre avenida 13 n.º 34 de La Plata, entre las 12 y las 17.
A partir del próximo 10 de diciembre habrá un puñado de intendentes que tendrán su banca asegurada en la Legislatura bonaerense. La gran mayoría tomó licencia en sus distritos, mientras que se produjo solamente una renuncia. La del intendente de Bolívar, Marcos Pisano. El mismo será reemplazado por el actual senador Eduardo “Bali” Bucca, que finaliza su mandato como senador el mismo día.
Otra intendenta que sabe su reemplazo en el municipio es Mayra Mendoza. La jefa comunal tendrá su escaño en la Cámara de Diputados y su reemplazo será Eva Mieri, primera en la lista de concejales del 2023 y quien estuviese detenida en la causa por tirar estiércol a la casa de José Luís Espert. Mayra confirmó que Mieri será su sucesora mientras presentaba su plan bianual de gestión, con un palito para Kicillof por no destinar fondos a una obra hidráulica clave en su municipio.
También en el Conurbano bonaerense, Mariano Cascallares es otro de los intendentes que desembarca en Diputados. Su reemplazo será un viejo conocido como lo es Juan Fabiani, que ya ocupó el cargo de intendente interino entre 2021 y 2023. El intendente de Almirane Brown es uno de los encargados del oficialismo para negociar por el paquete fiscal que presentó el Ejecutivo en la Legislatura.
Por el espectro opositor también hay saltos de intendencias a la Legislatura. Uno de los más resonantes es el del jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien este viernes presentó formalmente la licencia a su cargo para asumir como senador el próximo 10 de diciembre. Su lugar será tomado por el concejal Agustín Neme.
Otro alcalde del interior que deja el municipio será Pablo Petrecca (Junín). El intendente PRO que jugó con Somos Buenos Aires tiene su banca asegurada en el Senado bonaerense por la Cuarta sección y también presentó el pedido de licencia para asumir a su nuevo cargo. Su reemplazo será Juan Fiorini.
Además de Montenegro, otro alcalde violeta que aterriza en el Senado es Diego Valenzuela (Tres de Febrero). El jefe comunal encabezó la lista libertaria por la Primera sección. Si bien no comunicó si renuncia o toma licencia, su lugar será ocupado por Rodrigo Aybar Perlender, primer concejal en la lista de 2023.
Volviendo al peronismo, hay otros tres intendentes del interior que tendrán su banca asegurada. Por la Sexta sección, quien dejará su municipio es Alejandro Acerbo (Daireux. El jefe comunal tomará licencia para asumir en Diputados y su lugar quedará en manos de Francisco Etchepare. Por el lado de Alberti, Germán Lago también desembarca en la Cámara Baja. Uno de los referentes del MDF en la Cuarta tomará licencia y le dejará su lugar a Eva Caputo.
En Exaltación de la Cruz, su intendente Diego Nanni dejará su banca a partir del 10 de diciembre. Su lugar será tomado por Luís Mariano Martín y ya emitió una carta de despedida en el municipio: “Quiero agradecer a todos mis compañeros de trabajo, agradecer profundamente a los vecinos de Exaltación de la Cruz y muy especialmente a mis amigos y familia. Gracias por acompañarme y bancarme, pero por sobre todo por compartir el amor y la entrega necesaria para aportar y seguir aportando nuestro granito de arena a la historia de nuestro pueblo”.
Por último, el intendente Mario Ishii también se prepara para dejar la intendencia de José C. Paz. Todavía es una incertidumbre conocer quién será su sucesor. Asoma con fuerza Ricardo Caggiano, primero en la lista de concejales en 2023, pero también es una posibilidad que sea Pablo Mansilla, actual secretario de Gobierno.