Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
5 de noviembre de 2025
NUEVO ESQUEMA

Ley Impositiva 2026: qué modificaciones presentó ARBA para bajar impuestos

Durante la presentación del Presupuesto 2026, el director de ARBA, Cristian Girard, mostró los cambios que habrá en la ley que debe ser debatida en la Legislatura bonaerense

Ley Impositiva 2026: qué modificaciones presentó ARBA para bajar impuestosLey Impositiva 2026: qué modificaciones presentó ARBA para bajar impuestos
Compartir

Pasó la etapa electoral en la provincia de Buenos Aires y comenzó un debate que seguramente dará que hablar de acá hasta fin de año. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y el titular de ARBA, Cristian Girard, bajaron a la Legislatura para explicar el paquete fiscal que presentó el Ejecutivo para que sea tratado en ambas cámaras: Presupuesto 2026, Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento.

Uno de los momentos clave de la presentación fue cuando el titular de ARBA manifestó las intenciones del gobierno bonaerense de realizar una baja de impuestos para los contribuyentes bonaerenses. Sin embargo, los legisladores de la oposición pusieron reparos, no creen en la reducción impositiva, y empezarán a debatir con el proyecto ya presentado.

Entrando en detalle de la normativa, con respecto al impuesto al automotor plantearon modificaciones donde se propone para bajar nominalmente la patente para el 75% del parque automotor que administra la Provincia (2 millones de vehículos). 

Según indicaron desde ARBA “Pasamos de una tabla de 15 tramos, con alícuota mínima de 3,64% y máxima de 5%, a una tabla de 5 tramos, con alícuota mínima de 1% y máxima de 4,5%, quedando así la PBA entre las de menor costo de patente entre las grandes jurisdicciones (por ejemplo, en CABA, la alícuota mínima es 1,6% y la máxima llega al 8%)”.

Así quedaría el nuevo sistema de escalas en la Ley Impositiva 2026 si se aprueba sin modificaciones en la Legislatura: 

Ley Impositiva 2026: qué modificaciones presentó ARBA para bajar impuestos
 
Impuestos patrimoniales:

Desde ARBA indicaron que para los impuestos inmobiliarios, se mantiene la misma tabla de la Ley 2024; no se ajusta el coeficiente de cálculo de Base Imponible; ni se modifican alícuotas; de modo que se mantiene la misma carga fiscal de la Ley Impositiva 2024. Esto significa que se eliminan distorsiones y actualizan nominalmente los Impuestos Inmobiliarios, con reducción del impuesto a pagar, en términos reales, para el 100% de los propietarios. Además, se eliminan las cuotas adicionales.
Ingresos brutos

Con respecto a este tributo, No habrá incremento de alícuota para ninguna actividad. Desde ARBA aseguraron que “se mantiene el régimen de alícuotas disminuida e incrementada, con una actualización de los tramos del 40%. Esto beneficia a 46.000 PYMES”. 

Como indicaron en la presentación ante legisladores, “estas 46.000 PYMES se suman a los casi 1.400.000 contribuyentes del régimen simplificado de Ingresos Brutos de la PBA (IBS), que mantienen una alícuota efectiva menor a la del régimen general, además de estar excluidos de los regímenes de recaudación”.

Además, se implementó una modernización y un saneamiento de los regímenes de recaudación, al tiempo que agilizó la devolución de Saldos A Favor acumulados, dando lugar a una reducción del stock de SAF/ID de 3,4 meses a menos de un mes (0,9). Esto significa que durante la gestión de Kicillof la PBA devolvió al sector privado el equivalente a $1 billón de hoy, mejorando así el capital de trabajo de las empresas.

“No se incluye el cobro de un Anticipo Extraordinario para Grandes Contribuyentes con alta concentración. Se eliminan exenciones que beneficiaban a los inversores financieros que especulan con títulos públicos”, sentenciaron desde la entidad que conduce Cristian Girard.
Por otra parte, no habrá modificaciones en el Impuesto al Sello.

Patente:

Una de las medidas más relevantes del proyecto es la baja del Impuesto Automotor, que beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos —más de 1,5 millones de automotores—. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, explicó Girard.

El funcionario precisó que la iniciativa corrige los saltos de alícuota generados por la suba del precio de los autos y la falta de actualización durante 2025, producto de que no se sancionó la Ley Impositiva: “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”.
 

OTRAS NOTAS

LA TECLA MAR DEL PLATA

Kicillof y el no al ALCA como "nueva declaración de Independencia"

El gobernador bonaerense encabezó el cierre del encuentro conmemorativo, destacando que la victoria contra el Área de Libre Comercio de las Américas fue el resultado de la lucha de los pueblos y un hito de envergadura histórica comparable al 17 de octubre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET