26 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025
“Tienen mi telefono, úsenlo”: Kicillof criticó la BUP y convocó al Gobierno a dialogar
El gobernador bonaerense destacó la normalidad de los comicios y llamó a “votar con el corazón”. Cuestionó el nuevo sistema de votación, pidió coordinar políticas con Nación y advirtió sobre el impacto de la reforma laboral.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó esta mañana la “total normalidad” con la que se desarrolla la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, y aseguró que “el 99,9% de las escuelas ya está en condiciones de votar”, a pesar de algunas demoras iniciales en el interior debido a las lluvias del día anterior.
“Acabo de votar, hice una cola larga porque a cada uno hay que explicarle el nuevo sistema, y me parece muy bien que así sea, porque lo importante es garantizar que se vote según la voluntad de cada bonaerense”, señaló el mandatario, al salir de la escuela donde emitió su sufragio en La Plata.
Consultado por la discusión en torno al desdoblamiento de las elecciones, Kicillof recordó que en los comicios de septiembre “se votó con absoluta normalidad” bajo el sistema tradicional de boleta partidaria. “No hubo una sola denuncia ni un solo problema. Ese sistema era más barato y transparente. No entiendo por qué la necesidad de cambiar algo que funcionaba bien. Esto es más caro y genera ansiedad porque es nuevo”, apuntó.
El gobernador agregó que durante las últimas semanas “todo el gobierno, los candidatos y los municipios trabajaron explicando cómo votar”, y subrayó que “no había razones de fraude ni de costos para modificar el sistema”. Sin embargo, remarcó que “hoy no es día para discutirlo, sino para concentrarse en votar”, ya que se trata de “una elección crítica en medio de una situación económica compleja para la provincia y el país”.
Respecto al nivel de participación, Kicillof contó que en su escuela encontró “mucha más gente votando que en elecciones anteriores”. “En un rato tendremos un corte más preciso, pero lo que vi fue mucha afluencia. Hay que ir a votar, hay que decidir, hay que expresarse. El pueblo gobierna a través de sus representantes, y eso se define en las urnas”, insistió.
Al ser consultado sobre el día después de la elección, el mandatario bonaerense respondió: “Una elección nos lleva a un resultado, y el resultado es la expresión de la voluntad popular. Esperemos que todos respeten lo que el pueblo decida”.
En relación a las discusiones internas de Fuerza Patria, Kicillof se mostró cauto: “Llegamos unidos, con un resultado muy bueno en septiembre. Representamos a un sector que nos pedía eso, así que estamos conformes con el proceso que venimos llevando adelante”.
Sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, el gobernador dijo haber recibido “una versión” del proyecto y expresó su preocupación: “Espero que no sea eso lo que van a empujar, porque va en la misma dirección de políticas que ya se aplicaron y que no funcionaron. Tenemos 200 mil nuevos desempleados, todo al revés de lo que se prometía”.
Finalmente, ante una pregunta sobre si volvería a convocar al diálogo con el presidente Javier Milei, Kicillof aseguró: “No necesito adelantarlo, porque lo hago todos los días. Desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional. Lo he solicitado varias veces y lo reitero: por supuesto que estoy a disposición. No se trata de afinidades personales, sino de coordinar políticas en seguridad, salud, educación y trabajo. Las autoridades de la Casa Rosada tienen mi teléfono, usenlo”.