Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
A LAS URNAS

Cierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actos

A tan solo cuatro días para las elecciones de medio término, los principales espacios políticos tendrán un jueves cargado de acción. La Libertad Avanza cierra en Santa Fe. Provincias Unidas tuvo su acto en CABA y la Coalición hará lo propio en Magdalena.

Cierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actosCierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actosCierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actosCierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actos
Compartir

Luego de varias semanas de mucha intensidad, este jueves se cerrará la campaña rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, donde todas las fuerzas políticas ponen mucho en juego y buscan conseguir la mayor cantidad de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Para ello, las distintas alianzas eligieron caminos distintos para cerrar la campaña. Algunas fuerzas prefirieron recorrer el interior bonaerense, el peronismo tendrá varios actos igual que para las legislativas bonaerenses, mientras que La Libertad Avanza eligió Rosario como lugar para cerrar una campaña accidentada.

Comenzando con el espacio del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza tendrá su cierre de campaña en una de las ciudades más importantes de la provincia de Santa Fe. Rosario fue el lugar elegido por el presidente, quien estará presente en el acto junto a Diego Santilli y otras figuras importantes del espacio violeta.

Cabe recordar que los libertarios tenían previsto cerrar la campaña en Ezeiza, pero debieron cancelar la visita debido a los reiterados hechos de violencia entre militantes libertarios y opositores en casi todos los distritos bonaerenses donde estuvo Javier Milei. 

Cierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actos

Sin contar La Plata, donde los actos se realizaron sin inconvenientes, hubo disturbios en Lomas de Zamora, Moreno, Junín, Mar del Plata y Tres de Febrero. Debido a estos altercados, en las últimas semanas el presidente prefirió recorrer distintos puntos del país como Ushuaia, Mendoza y Chaco.

Pese a que no estará Milei, el primer candidato a diputado nacional por PBA, Diego Santilli, recorrerá distritos donde le fue mal a La Libertad Avanza el 7 de septiembre. Previo a viajar a Rosario, el “colo” tendrá apariciones en Zárate, Campana y Junín, para buscar los votos perdidos en manos de Somos Buenos Aires y Hechos. Los tres distritos son gobernados por intendentes del PRO, pero el jefe comunal juninense fue uno de los que no se sumó al acuerdo entre amarillos y libertarios.

Cierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actos

Pese a que conformaron una lista de unidad, las rispideces en Fuerza Patria continúan y habrá varios actos de cierre de campaña. Uno de ellos será en la Universidad Nacional de San Martín, distrito gobernado por Fernando Moreira y donde el principal referente político es Gabriel Katopodis. Allí estarán Axel Kicillof y Sergio Massa. También estará presente el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, en un acto donde se tocarán temas sensibles como la educación pública, la salud pública, y los inconvenientes con los jubilados y personas con discapacidad.

El gobernador también realizará una recorrida matutina por Almirante Brown, otro distrito gobernado por un intendente alineado con el Movimiento Derecho a Futuro. Allí inaugurarán una sede se SATSAID y tendrán una capacitación de fiscales junto a Mariano Cascallares. Si bien todavía no está confirmado, hay grandes chances de que Kicillof también esté presente en Quilmes, en un acto para celebrar la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Sin embargo, el peronismo esperará unido los resultados en un bunker en La Plata.

Cierres de campaña: Milei esquiva el Conurbano y el peronismo tendrá múltiples actos

Quien tuvo su acto de cierre de campaña fue Provincias Unidas. Con Martín Lousteau como anfitrión, el espacio de centro se nucleó en la Ciudad de Buenos Aires, donde también estuvo el candidato a diputado por PBA, Florencio Randazzo. Los encargados de abrir el acto fueron los candidatos a diputados por CANA, Martín Lousteau y Graciela Ocaña, que en territorio porteño compiten bajo el sello Ciudadanos Unidos, y Florencio Randazzo, que lidera la lista en la provincia de Buenos Aires.

En su discurso, Randazzo expresó: “Necesitamos tener un estado inteligente, que no es ese Estado presente que dejó el 52% de pobreza, ni ausente como plantea este gobierno, porque se agudizan todas las desigualdades. Es Estado que fije prioridades”.

Otro espacio que ya realizó el cierre de campaña es el Frente de Izquierda unidad. Con los candidatos en provincia de Buenos Aires y CABA se dirigieron frente a la embajada de los Estados Unidos para cuestionar el modelo económico del presidente Javier Milei y su alianza con el país norteamericano.

Por su parte, la Coalición Cívica, espacio que lleva a Juan Manuel López como primer candidato, tendrá su cierre de campaña en Magdalena. A través de un video, Elisa Carrió llamó a los votantes radicales a apoyar a la Coalición Cívica porque “es la única que está con los intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires”.
 

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

¿Cuántos fiscales se necesitan para cuidar los votos en la provincia de Buenos Aires?

Con 38.760 mesas electorales repartidas por todo el territorio bonaerense, cada una de las 15 fuerzas políticas que compiten en las elecciones legislativas 2025 debería juntar miles de fiscales para cubrir todo. Te contamos cómo se distribuyen las mesas por sección electoral y qué necesita cada partido para no perderse ni un voto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET