Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025
PREOCUPACIóN

Demoras judiciales y falta de avión sanitario agravan la situación del exdiputado Ricardo Gorostiza

“A mi papá lo tienen que entubar porque lo tienen que dializar 24 horas. Si el fallo no sale a favor, lo pago yo, vendo lo poquito que tengo”, dijo María Eugenia Gorostiza, quien reclama el envío urgente de un avión sanitario desde la Argentina.

Demoras judiciales y falta de avión sanitario agravan la situación del exdiputado Ricardo Gorostiza
Compartir

María Eugenia Gorostiza, hija del exdiputado bonaerense Ricardo Gorostiza, advirtió este martes que el estado de salud de su padre se agravó mientras permanece internado en Punta Cana, República Dominicana, y denunció demoras judiciales y falta de respuesta de la aseguradora y del Gobierno nacional.

“Me llamó el consulado, me llamó Cancillería. A mi papá lo tienen que entubar porque lo tienen que dializar 24 horas, porque están fallando los riñones y puede hacer otro paro cardíaco. Las empresas de afuera no tienen diálisis continua. El recurso de amparo se atrasó un día porque lo pasaron a San Nicolás por su domicilio, y hoy lo pasaron a La Plata porque yo soy su representante. Le pedí al abogado que llamara al doctor Miguel Ruso, director médico, para que dé una explicación pertinente”, relató María Eugenia.

Además expresó su desesperación ante la falta de definición judicial: “Si el fallo sale al revés lo pago, vendo lo poquito que tengo, lo pago. Si el fallo sale favorable, intiman a la empresa en 24 horas a cubrir el traslado. Pero hay que esperar hasta mañana, y él se puede morir”.

Un reclamo a la espera:

Un exdiputado bonaerense permanece internado en un hospital de Punta Cana, República Dominicana, tras haber sufrido una descompensación mientras se encontraba de vacaciones con sus amigos, y sus familiares reclaman el envío de un avión sanitario para que pueda atenderse en nuestro país.

Los parientes de Ricardo Gorostiza, exlegislador peronista, sostienen que su estado de salud sigue siendo delicado y por eso insisten en reclamar la llegada de una aeronave.

De acuerdo con el parte médico brindado ayer al mediodía, los profesionales redujeron parte de la medicación y confirmaron que el nivel de sodio se encuentra estabilizado, aunque todavía no pueden suspender los fármacos que sostienen su presión arterial.

Ante esta situación, Desconfiados (al aire de Cadena Río 88.7) dialogó con María Eugenia Gorostiza, hija del exdiputado, para conocer detalles de lo sucedido.

“Mi padre se vino de vacaciones con sus amigos el 1 de octubre. Cuando tenía que volver, se empezó a sentir mal y tenía fiebre. Lo trajeron al hospital IMG de Punta Cana, y quedó internado. El diagnóstico fue una influenza A, neumonía y una bacteria intestinal. Entró a terapia intensiva, pero acá llegó a las 11 y media de la mañana y a terapia lo subieron a las 20 horas”, contó María Eugenia.

“Estuvo un montón de horas esperando una guardia. Lo atendieron, pero hasta que la asistencia no hiciera el desembolso o la extensión, porque obviamente se le vencía ese día porque volvía, no lo querían subir a terapia. Ya partimos de un proceso inhumano. Estuvo dos días en terapia intensiva. El viernes ya pasó a sala, se quedó con un amigo que es el que se pudo quedar, y el sábado al mediodía el amigo se volvió”, explicó la hija del exdiputado.

María Eugenia relató que, luego, su padre sufrió una nueva descompensación, que derivó en que fuera internado otra vez.

“Cuando salió del baño tenía como las pupilas muy grandes y yo le empiezo a decir ‘Pá, qué te pasa, qué te pasa’. Se le dan vuelta los ojos, se empieza a desvanecer, yo lo agarro, me caigo al piso con él, logro abrir la puerta, grito y en tres segundos llegan los médicos que le salvaron la vida. Ahí entra a terapia nuevamente. Lo puedo ver a las 6 de la tarde”, narró.

Allí comenzaron los problemas con la aseguradora. “Me dijeron que a las 23.59 me quedaba sin cobertura”, dijo María Eugenia. Y también denunció inconvenientes con el traslado al país.

“Los vuelos sanitarios, cuando son de país a país, son a través del gobierno nacional. Bueno, el gobierno nacional no tiene avión sanitario. Estuvo en un momento; está desmantelado. No existe avión sanitario. Si hay que trasladar a alguien, se traslada con una empresa privada, que son costosísimas”, apuntó la hija de Gorostiza.

También deslizó críticas a la aseguradora. “Lo único que cubrieron fueron 28.000 dólares hasta el momento. Desde el martes estamos en cobertura: tienen que cubrir eso. Y no solo eso, sino la repatriación también. Porque mi padre ya habló con su médico cardiólogo, que es del FLENI, se llama Jorge Perrone. Y ya acordaron que mi padre no puede volver al avión comercial, que tiene que volver en avión sanitario y va directamente al FLENI”, relató.

María Eugenia presentó un recurso de amparo para que se realice su traslado a nuestro país. La presentación recayó en un juzgado de San Nicolás, que mañana daría a conocer su decisión al respecto.

La hija de Gorostiza reveló que su padre, si bien permanece en el hospital, “está despierto, muy descompensado, pero despierto”.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación le ganó a los fondos que envía la Nación a la Provincia

Aunque los envíos de la Nación a la Provincia aumentaron un 21,2% interanual en septiembre, la inflación del 31,8% en los últimos doce meses licuó ese crecimiento. Los fondos federales pierden valor real y la administración bonaerense enfrenta un escenario de menor poder de compra.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET