Zamora vs. Malena, un clásico de barrio que se vuelve a jugar en la Provincia
El intendente de Tigre integra la alianza Somos Buenos Aires, encabezando la lista en la Primera Sección, mientras que la extitular de Aysa secunda a Gabriel Katopodis en Fuerza Patria. Una historia de rencillas a nivel local se reedita el 7 de septiembre.
Compartir
Como si fuese una remake de las viejas disputas locales, dos candidatos a senadores provinciales volverán a verse las caras, frente a frente, buscando un lugar en la Cámara Alta representando a dos frentes que participarán de los comicios el 7 de septiembre.
Malena Galmarini y Julio Zamora protagonizarán en la Primera Sección electoral un viejo duelo tigrense, integrando las listas de Fuerza Patria y Somos Buenos Aires, respectivamente. El alcalde encabezando la alianza de radicales, lilitos, peronistas no K, socialistas, randazzistas y vecinalistas; la extitular de Aysa secundando al ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis.
El último antecedente de una competencia en las urnas se registró en 2023, cuando el intendente de Tigre derrotó por 15.000 votos a la esposa de Sergio Massa en las PASO de Unión por la Patria. Entonces, Zamora se vio obligado a concurrir a la elección con la boleta corta de Juan Grabois, ante la negativa del frente a habilitarlo.
Sin embargo, las rencillas entre “los massa” y el hoy postulante de centro se remontan a 2007. Por entonces, el exministro de Economía asumía la intendencia con Zamora como primer concejal del oficialismo, siendo el alcalde interino cuando el referente máximo del Frente Renovador se ausentaba del Ejecutivo.
Luego de asumir la jefatura comunal en 2015, los lazos entre Massa-Galmarini y el hasta hoy intendente se desgastaron, una relación que se terminó de romper en 2017, cuando Cambiemos venció en las urnas a los renovadores.
En los últimos días, el massismo inició una ofensiva para instalar la idea de que Zamora había dejado de ser peronista, por lo que el candidato de Somos Buenos Aires respondió con un video en las redes sociales para contrarrestar y desmentir tal aseveración.
Ni lerdo ni perezoso, el peronista tigrense contraatacó y aseguró horas atrás que el peronismo “está secuestrado por tres personas: Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa”, y recordó lo que sucedió dos años atrás al señalar: “Tuvimos una situación muy anómala. Terminamos jugando en Tigre con la boleta de Juan Grabois, no pudimos competir en igualdad de condiciones”.