Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
29 de julio de 2025
RECAMBIO

Se va un dirigente histórico y los municipales bonaerenses tienen un nuevo líder

Rubén “Cholo” García le deja su lugar al frente de la FESIMUBO a Hernán Doval, que ya preside la Confederación a nivel nacional y que es el autor de Ley de Paritarias Municipales.

Se va un dirigente histórico y los municipales bonaerenses tienen un nuevo líder
Compartir

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) renovará sus autoridades y quien quedará al frente de la organización, que nuclea a más de 100.000 trabajadores de municipios de toda la provincia de Buenos Aires, será Hernán Doval, que ya preside la Confederación a nivel nacional y que es, además, el autor de la Ley de Paritarias Municipales.

Doval sucederá así al histórico dirigente Rubén “Cholo” García, que dejará el cargo de secretario general para pasar a la secretaría de Finanzas de la Federación, bajo cuya ala se acogen más de 90 gremios municipales.

Surgido del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Doval comanda la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) y la Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas (CONTRAM), y cuando fue diputado pergeñó lo que luego se convertiría en la Ley 14.656 de Paritarias Municipales.

También integra la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y en ese papel disertó este año en la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, donde denunció que los intendentes bonaerenses implementan un “régimen de terror laboral”.

Las elecciones en la FESIMUBO tendrán lugar el 12 de septiembre. Luego se formalizará el traspaso del mando. García dejará entonces el cargo de secretario general que ocupó durante 17 años.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET