Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Alianzas: una fecha decisiva que pone pimienta al calendario electoral bonaerense

Este miércoles, las fuerzas bonaerenses inscriben alianzas para las elecciones del 7 de septiembre, convocadas por Kicillof. En “Desconfiados” de Cadena Río, Sebastián López Calendino resaltó que no serán concurrentes con las nacionales, usando boleta única y colores de frentes, según la Junta Electoral

Alianzas: una fecha decisiva que pone pimienta al calendario electoral bonaerenseAlianzas: una fecha decisiva que pone pimienta al calendario electoral bonaerense
Compartir

La calma del feriado de este miércoles se verá interrumpida en el ámbito político bonaerense, ya que marca la primera fecha clave tras la convocatoria a elecciones realizada por el gobernador Axel Kicillof para el próximo 7 de septiembre. Ese día, todas las fuerzas políticas deberán formalizar la inscripción de sus alianzas, en medio de un escenario de intensas negociaciones y disputas que se extenderán hasta la jornada electoral.

En diálogo con el programa “Desconfiados” de Cadena Río, el Subdirector del Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Sebastián López Calendino, explicó que “es la primera vez que van a hacer desde la vuelta de la democracia, que las elecciones no van a ser concurrentes con el nivel nacional. Y se estableció un calendario que se van cumpliendo las etapas a medida que va avanzando el tiempo. Hasta llegar no solamente hasta el siete de septiembre, sino hasta después, al diplomar a los electos que es lo que hace la Junta Electoral”.

Alianzas: una fecha decisiva que pone pimienta al calendario electoral bonaerense
Sebastián López Calendino

El especialista también destacó que este proceso sigue los lineamientos establecidos a nivel nacional: “Y esto aplica exactamente lo que hace la Corte y la Junta Electoral Nacional en las elecciones nacionales, que se empezaron a hacer a partir de la última reforma donde estaba el ministro Florencio Randazzo”. En este sentido, agregó: “a nivel nacional, lo que se hace es aplicar colores, fotografías a las boletas. Porque hasta ese momento, las votaciones eran con boletas que parece de papel de diario y en blanco y negro. Y como eran concurrentes, se aplicaban los colores de las boletas que tenían las boletas nacionales”.

López Calendino subrayó la importancia de la uniformidad en las boletas durante las elecciones concurrentes: “cuando los bonaerenses van al cuarto oscuro hasta la última elección, al ser las elecciones concurrentes, los colores de los frentes y alianzas, eran iguales para todos, desde la primer orden hasta el último, del presidente hasta los concejales y consejeros escolares. Lo que hace la resolución de la Junta Electoral es justamente aplicar el mismo criterio que una elección a nivel nacional”.

En cuanto a la controversia generada por el uso de colores en las boletas, el experto aclaró que “es lo que el electorado viene haciendo desde la última reforma, o sea, acá no perjudica a uno, ni beneficia a otro. Se sigue aplicando y además esto ordena el cuarto oscuro. Claro. Es decir, que cuando uno entra al cuarto oscuro y ve los colores de los partidos políticos, esto es mucho más fácil. Esto se hace mucho más sencillo para el elector que va a entrar al cuarto oscuro”.

Además, López Calendino resaltó un cambio significativo para los comicios de octubre: “Y hay otra cosa importante, que al no ser elecciones simultáneas no vamos a tener cuarto oscuro. Recordemos que en la elección de octubre ya no va a haber más un cuarto oscuro, sino que va a haber un cubículo, ¿Por qué? Porque va a haber boleta única de papel”.

Sobre la implementación de la boleta única, explicó: “Estas boletas únicas de papel, lo que tienen son los colores, los partidos, en cada uno de los casilleros y en lo que dice la resolución de la junta electoral, dice que se van a respetar los colores de los frentes que vienen llevando adelante”. Esta medida busca facilitar la identificación de las opciones electorales y mantener la coherencia con los colores ya asociados a los diferentes frentes políticos.

 

OTRAS NOTAS

HORAS CLAVE

Nueva cumbre Kicillof-Massa-Máximo por la unidad del peronismo en la Provincia

Tras el cónclave de ayer, el gobernador y los líderes del Frente Renovador y La Cámpora se juntaron para terminar de definir el frente de unidad de cara a las elecciones. Antes se había producido un encuentro de apoderados.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET