10 de mayo de 2025
INFO IMPORTANTE
Atención: ARCA alertó sobre las transferencias de billeteras virtuales
La entidad anunció los montos desde los cuales las entidades bancarias y las apps están obligadas a reportar información fiscal. El ajuste es válido desde el 1 de enero y los valores para vigilar las operaciones financieras se actualizarán automáticamente cada 6 meses.

ARCA comunicó a los usuarios una serie de regulaciones destinadas a fortalecer el control sobre las transacciones financieras digitales, especialmente lo que respecta a las billeteras virtuales.
El objetivo es garantizar la transparencia de los flujos de dinero y prevenir actividades ilícitas. Por ese motivo, la entidad anunció los montos desde los cuales las billeteras virtuales y las entidades bancarias está obligadas a reportar información fiscal.
Este régimen actualizado no impacta directamente a los consumidores, sino que establece que las bancos y aplicaciones financieras deban reportar movimientos específicos al organismo fiscal, como transacciones, saldos y consumos realizados por los usuarios y clientes.
A continuación, compartimos los montos:
-$600.000
Total de consumos con tarjetas de débito.
Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales
-$1.000.000
Acreditaciones bancarias registradas en un mes.
Depósitos a plazo fijo constituidos en un mes.
Extracciones en efectivo en el país o el exterior.
Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil del mes.
-$2.000.000
Exclusivo para billeteras virtuales en transferencias bancarias o virtuales que superan este monto.
En caso de superar los límites impuestos por ARCA, puede solicitar cierta documentación que justifique el origen del dinero. Esta debe ser enviada por correo electrónico e incluye:
-Recibos de sueldo.
-Comprobantes de haberes jubilatorios.
-Facturas emitidas en los últimos meses.
-Constancia del monotributo.
-Tickets de compra y venta.
-Justificación de la venta de acciones o empresas.