Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2025
ECONOMIA

Coparticipación: cómo se posicionó la provincia en el reparto de recursos

En el mes de abril de 2025 los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2024. Cómo quedó la comparativa interanual

Coparticipación: cómo se posicionó la provincia en el reparto de recursosCoparticipación: cómo se posicionó la provincia en el reparto de recursos
Compartir

En el mes de abril los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2024, sin embargo, este monto se diferencia de las variables nacionales respecto a la inflación.

En abril del 2025 llegaron al territorio bonaerense $995.750,6 millones en concepto de coparticipación nacional y el 2024 en el mismo mes la transferencia fue de $603.011,5 millones. 

Esa diferencia de $392.739,1‬ millones implicó que los recursos federales crecieran un 65,12% en la comparación interanual.


La evolución de los recursos tributarios de origen nacional

Según el último informe que dio a conocer el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, en el mes de abril de 2025, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $4.362.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.692.000 millones enviados durante igual período del año anterior. 

Es decir que se observó una variación nominal del 62%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 9,8%1. 

Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 7,7% real. 

Esta suba de la coparticipación neta de abril estaría explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+32,5% real interanual, en abril de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría de personas humanas), que compensó la baja de IVA (-1,4% real interanual) según la información provista por DNAP. 

En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una suba real interanual del 9%. En el acumulado de los primeros cuatro meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido positiva por 12,3%.

Ahora bien, al considerar la evolución individual en las jurisdicciones de los envíos por transferencias automáticas, se observa que en todos los casos la variación real fue positiva. Sin embargo, hubo una amplitud de 15,6 puntos porcentuales, entre Salta (23,2%) que fue la jurisdicción con mayor suba y Santa Fe (7,6%), la de menor.

Coparticipación: cómo se posicionó la provincia en el reparto de recursos

En el acumulado a abril del año, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $17.531.000 millones, frente a $9.416.000 millones para igual periodo del año anterior. De este modo, exhibieron una variación nominal del 86,2%, que se traduciría en una suba real del 14,2% al descontar la inflación del período. Los signos de las variaciones fueron generalizados.

OTRAS NOTAS

CUESTIONAMIENTOS

Consumo en baja: con datos en mano, Provincia salió al cruce de la gestión Milei

El freno al consumo y la merma en las ventas en supermercados volvió a a encender las luces de alarma en el Gobierno bonaerense. El ministro Pablo López encabezó la embestida con datos propios

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET