Tras 40 días en su cargo, García Mansilla renunció a la Corte Suprema
A través de un escrito, la renuncia se hizo efectiva este mediodía. Días atrás, el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
Compartir
Después de que el Senado rechazara su pliego para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y sin el acompañamiento del sindicato judicial, Manuel García-Mansilla decidió presentar la renuncia al cargo en el que había sido designado en comisión.
Además, sobre él recayó la semana pasada una cautelar del juez Alejo Ramos Padilla que le ordenaba abstenerse de tomar decisiones en el Máximo Tribunal durante tres meses.
De esta manera, la Corte vuelve a funcionar con tres miembros.
Así, pese a los intentos iniciales del Gobierno para imponer a Mansilla en el cargo, el abogado constitucionalista presentó su renuncia como ministro de la Corte. Junto a la caída de la bolsa y la posible sesión especial para tratar el criptogate, la gestión libertaria no tuvo el mejor comienzo de semana.
El domingo el Gobierno había presentado a través de la Procuración General del Tesoro un per saltum para que la Corte dé tratamiento inmediato a la medida cautelar dictada por Ramos Padilla. Pero aclararon que no lo hacían para sostener al juez sino "para defender la constitucionalidad del nombramiento".
Sin embargo, el flamante ministro de la Corte renunció a su cargo pese a que había dicho que sólo un juicio político podía removerlo.