Tras el procesamiento de Garro, el FdT pide interpelación y comisión investigadora
La oposición pidió que el jefe comunal platense "se ajuste a derecho y no obstaculice la investigación". Fue luego de que el juez Kreplak decidiese procesarlo por la presunta existencia de la Gestapo PRO, junto al senador Allan y exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal.
Compartir
El procesamiento de varios de los presuntos integrantes de la Mesa Judicial PRO por parte del juez federal Ernesto Kreplak abrió un nuevo frente de batalla entre el Frente de Todos y la oposición.
En la capital provincial es donde más resonó la medida del magistrado, que dictó la medida al intendente de La Plata, Julio Garro, junto al senador Juan Manuel Allan, de la Octava Sección y varios exfuncionarios de la gestión de María Eugenia Vidal.
En tal sentido, el bloque de concejales peronistas platenses emitieron en las últimas hora un duro comunicado, en el que piden al jefe comunal de Juntos que “se ponga a derecho y no obstaculice la investigación".
"Desde el inicio de esta causa, en diciembre del 2021, desde el Frente de Todos manifestamos una profunda preocupación ante los hechos de público conocimiento, en los que estaba involucrado el Intendente de nuestra ciudad", expresaron los ediles opositores en el Concejo Deliberante.
Además, añadieron que ante el avance de la causa judicial insistirán con "la interpelación del Intendente Julio Garro y la conformación de una Comisión Investigadora a fin de que brinde explicaciones sobre su participación junto al poder judicial, político y económico en dicha Mesa Judicial".
"Las y los platenses merecemos saber la verdad", mencionaron en el final del texto, que fue compartido en redes sociales por diferentes referentes del Frente de Todos en lar región. Como informó La Tecla.info, Kreplak decidió procesar, además de Garro y Allan, al ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas; al ex secretario de Justicia, Adrian Grassi; y a los exagentes Juan De Stefano; Dario Biorci y Diego Dalmau Pereyra.
Asimismo, Kreplak embargó a los implicados por la suma de 10 millones de pesos, "como garantía de sus eventuales responsabilidades civiles y/o penales, haciéndole saber que en caso de carecer de ellos y/o de resultar insuficientes los que le sean embargados, se decretará su inhibición general".
En tanto, el juez dictó la falta de mérito contra los empresarios y Roberto Gigante, quien se desempeñó como Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos.
Ante este procesamiento por participar en la mesa judicial que perseguía a representantes sindicales, le pedimos al intendente @JulioGarro que se ponga a derecho y no obstaculice la investigación. Lxs platenses merecemos saber la verdad.
Ante el avance de la causa judicial, solicitaremos nuevamente la interpelación de Garro y la conformación de una Comisión Investigadora a fin de que brinde explicaciones sobre su participación junto al poder judicial, político y económico en la Mesa Judicial empresarial.
Por más que fue convocado en dos oportunidades, Garro no sólo no vino a dar explicaciones al Concejo sino que gozó de la protección del bloque de concejales de Juntos, que lejos de representar los intereses de los platenses, obturaron estas instancias.#GestapoDeVidal#GarroGate