Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
MINISTERIO DE TRANSPORTE

Gestión Marinucci: todo sigue igual

El programa Desconfiados expuso la situación en la cartera que conduce Martín Marinucci luego del escándalo y las denuncias por corrupción que involucran a su antecesor, Jorge D´Onofrio. Cargos y personas clave que se mantienen; no hubo cambios en la VTV y tampoco en el sistema de fotomultas. ¿Y las auditorías?

Gestión Marinucci: todo sigue igual
Compartir

Luego del escándalo con el massista Jorge D´Onofrio quien está siendo investigado por delitos contra la administración pública, en el ministerio de Transporte ahora a cargo de Martín Marinucci, todo sigue igual. La situación fue puesta en evidencia en el programa Desconfiados, que se emite de lunes a viernes a las 13 horas por Cadena Río. 

¿Qué cambió desde que se fue por la ventana D´Onofrio y asumió Martín Marinucci? ¿Cambió el personal?  ¿Cambió el sistema de VTV? ¿Cambió el reparto de las fotomultas? ¿Dónde están los resultados de las auditorías? 

El presidente de la CC-ARI en el distrito de Pilar y uno de los impulsores de la denuncia contra Claudia Pombo, quien operaba junto a D´Onofrio, Matías Yofe, dialogó con Desconfiados y aseguró que siguen las mismas personas que tenían un rol estratégico en el esquema de corrupción en puestos de poder dentro del Ministerio bajo la actual gestión de Marinucci. 

Siguen los amigos que quiero tener… 

El 30 de diciembre del año pasado oficialmente el gobierno de Axel Kicillof anunciaba mediante un comunicado de prensa el desembarco de Martín Marinucci como nuevo ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, respetándole a Sergio Massa ese lugar que antes ocupaba D´Onofrio. Marinucci también es massista, fue presidente de Trenes Argentinos y dirigente del Frente Renovador de Morón. Fue concejal de esa localidad entre 2013 y 2017 y tiene intenciones de competir por la intendencia en 2027. 

Lo concreto es que, al asumir, Marinucci cambió algunos pocos nombres dentro del ministerio, pero dejó al grueso de los funcionarios, incluso personas del entorno de D´Onofrio y Pombo.  

“Tengo mucha desilusión. Tenía la esperanza que con la remoción del ministro D´Onofrio se dieran cambios, bueno, nosotros por lo que vemos todo cambia menos en el Ministerio de Transporte. Marinucci tiene básicamente el mismo plantel salvo dos casos. Removieron a las cabezas, pero siguen teniendo influencia y presencia. Mario Quattrocchi (ex juez de Faltas de La Plata) no está, pero dejaron a su hijo. 

Tomás Uthurriague, que era el director de informática no está, un pibe joven al que le pido si está escuchando que se presente como arrepentido. El ya no está, pero la que sí dejaron y acá sí quiero dejar como una preocupación muy grande en esto, es a María Laura Angeletti, por ejemplo, que era la coordinadora de faltas provinciales y sigue ocupando ese lugar en el ministerio Un lugar que era clave para la corrupción que había montado Jorge D’Onofrio y Claudia Pombo. Sin esta mujer, ellos no hubieran podido armar esto.  Era funcional a todo el esquema”, expresó Yofre. 

Yofe realizó un repaso por los pormenores del escándalo de corrupción durante la gestión de D´Onofrio y Claudia Pombo. “Teníamos a dos personas, que uno era Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia, y Claudia Pombo, presidente del Consejo Deliberante de Pilar. Me preguntarán qué tiene que hacer la presidenta del Consejo Deliberante de Pilar en el Ministerio de Transporte. Bueno, ahí tenemos una irregularidad que claramente tiene que resolver el fiscal. Porque teníamos una funcionaria que nada tenía que hacer en el Ministerio de Transporte, pero que claramente, por su historial de vida, es una persona que ya tiene una condena, a mí me da que pensar si no era quien lideraba toda esta matriz de corrupción adentro del ministerio. Como una persona sin firma, tenía tanto peso adentro del esquema del Ministerio de Transporte”, indicó. 

En este sentido agregó: “En Transporte hoy se sigue conservando la matriz, y no solo la matriz, también los privilegios de Jorge D’Onofrio quien tiene una imputación en el fuero penal en el federal y en el provincial. Yo no puedo creer que Facundo, el secretario privado del exministro, siga cobrando por parte del Ministerio de Transporte de la provincia. Atilio Ormeño, el chofer histórico de Jorge D´onofrio y de Claudia Pombo, sigue cobrando. Todos los familiares de Claudia siguen cobrando sueldo público. Entonces me parece que ya es una tomada de pelo, pero absoluta. Si al ministro Marinucci lo pusieron porque en teoría era una cara transparente de la política y bla bla bla bueno, yo no sé qué está pasando, pero acá están mirando todos para el otro lado y hay complicidad”, añadió el presidente de la CC-ARI en Pilar. 

Respecto al sistema de VTV, Yofe expresó: ¿Y dónde están los legisladores de la provincia? porque salvo los legisladores de la Coalición Cívica ninguno está diciendo absolutamente nada. Nosotros en este tiempo estuvimos revisando pliegos de VTV, por ejemplo, y encontramos una irregularidad gravísima, que está perjudicando al Estado. ¿Por qué? Porque las VTV se tendrían que haber adecuado a una nueva normativa, que no se adecuaron. Entonces están fuera de lo que dice el pliego que las habilita a funcionar. Y hay una multa que les está corriendo, que tendrían que pagar, que no pagan. Entonces, esa plata de la multa que nadie les está exigiendo perjudica a la caja del Estado”.

Fotomultas, el negocio recaudatorio que nadie quiere soltar 

En el marco del escándalo mediático que generó la denuncia contra D´Onofrio, Marinucci anuncia al asumir con bombos y platillos auditorías en los Juzgados de Faltas municipales. Casi siete meses después de esto, todo sigue igual en el Ministerio. No se conocen los resultados, pero además las empresas que monopolizan el control de este negocio siguen siendo las mismas que en la gestión anterior, incluso la que está siendo investigada permanece como proveedora.  Si bien los contratos los realizan los municipios, al asumir Marinucci, en un off con periodistas,  prometió investigar a fondo y dar a conocer los resultados. 

El reparto de los fondos de las fotomultas es el mismo. Las empresas se quedan con el 60%, la Provincia con el 20% y los municipios con el otro 20%. Un negocio redondo que no tiene más que fines recaudatorios. 

No existen planes de educación vial para prevenir los siniestros e infracciones de tránsito. No hay interés en educar, porque esta caja es millonaria y les sirve a todos.  Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024 se recaudaron por fotomultas más de 67 mil millones de pesos.

En cuanto a las empresas, Cecaitra (Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito), cuyo titular es Bernardino García, recientemente allanado y está bajo la lupa por supuestos vínculos con contratos irregulares en Tigre, sigue siendo una de las principales beneficiarias del negocio de las fotomultas.  

La respuesta del Ministerio 

Ante la consulta de Desconfiados por las auditorías anunciadas por el ministro Marinucci, desde el ministerio de Transporte indicaron "la auditoria la tiene la justicia, porque hay un proceso judicial". 

Por otra parte, ante la consulta por los convenios con la empresa cuestionada e investigada por la Justicia indicaron: "Los convenios son de los municipios con las empresas, nosotros no hacemos convenios directos con ellos. Por eso son diferentes las empresas en cada municipio, deberían consultarle a cada intendente porque mantienen los convenios si las empresas están con procesos judiciales. Por caso, San Isidro lo dio de baja por el proceso judicial, el resto no". 

"Deberían ver en cada municipio la situación de las empresas y las universidades que forman parte del sistema de fotomultas, son ellos quienes los contratan. No lo hace la Provincia mediante el Ministerio". 

OTRAS NOTAS

PACTOS COMPLICADOS

A la espera de la Asamblea, intendentes PRO “sufren” a sus posibles socios

El partido provincial, presidido por Cristian Ritondo, debatirá mañana el OK a una integración electoral con los libertarios. Desde los territorios, los jefes comunales amarillos refieren propuestas "insólitas" y falta de información de los referentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET