Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
2 de julio de 2025
ECONOMIA

El reparto de junio a Buenos Aires y un monto que nunca alcanza

En junio, Buenos Aires recibió $1.241.847,9 millones en coparticipación nacional, un 54,5% más que en 2024. Los datos reflejan la tensión por recursos en la provincia.

El reparto de junio a Buenos Aires y un monto que nunca alcanzaEl reparto de junio a Buenos Aires y un monto que nunca alcanza
Compartir

En medio de los reclamos del gobierno de Axel Kicillof por mayores recursos, se informó que en junio de 2025 la Nación transfirió a la provincia de Buenos Aires $1.241.847,9 millones en concepto de coparticipación nacional. En el mismo mes de 2024, el monto transferido fue de $803.687,4 millones.

Esta diferencia de $438.160,5 millones representa un incremento del 54,5% en la comparación interanual. No obstante, dicho aumento no logró superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC).Según el último registro oficial, el IPC marcó un alza mensual del 1,5% en mayo de 2025, acumulando una variación del 13,3% en el año. En términos interanuales, el incremento fue del 43,5%.

El reparto de junio a Buenos Aires y un monto que nunca alcanza

Los datos, proporcionados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía, reflejan los fondos depositados por el gobierno federal en las arcas bonaerenses.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó un IPC para junio del 2,1%. Por su parte, consultoras privadas estiman que la inflación oscilará entre el 1,7% y el 2,1%. Otro cálculo de Orlando Ferreres y Asociados apunta a que cerraría en
2%.

Los recursos coparticipados provienen de tributos como el IVA, el Fondo Compensador, el impuesto al Combustible y el gravamen a las ganancias. Este informe excluye cualquier transferencia fuera del marco de la coparticipación nacional de impuestos.

 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET