4 de noviembre de 2025
LO QUE VIENE...
Cuánto y cómo, promesa de cortocircuito por los fondos para municipios
El Ejecutivo provincial anunció que se conformará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, integrado por un porcentaje del endeudamiento. Sin embargo, la oposición adelantó que exigirán un monto fijo a distribuir entre los 135 intendentes. Para obras o de libre disponibilidad, otro elemento de disputa.

Luego de hacer la presentación oficial de los proyectos de Presupuesto, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento (financiamiento, en lenguaje del Ejecutivo), en un acto en el que estuvieron presentes legisladores, intendentes, funcionarios y representantes de la oposición, llega el turno de la Legislatura.
Como informó La Tecla.info, esta tarde el ministro de Economía, Pablo López, explicará aspectos de las iniciativas ante los legisladores de todos los bloques en el Anexo de la Cámara de Diputados.
A pesar de que no se conocen aún la letra chica de los proyectos, desde la oposición mostraron ya su disconformidad con una de las propuestas avanzadas ayer en Casa de Gobierno, vinculada a los fondos que se destinarán a los municipios.
Entonces, López hizo referencia a un monto de dinero que se distribuirá entre los 135 intendentes, aunque explicó que la cifra “estará dentro del endeudamiento”. Es decir, y tal como figura en un proyecto que Kicillof envió tiempo atrás, que se conoció como “endeudamiento corto”, el monto del fondo estará atado al de la toma de deuda, proponiendo que sea de un 8 por ciento de la cifra final que consiga la Provincia.
La oposición ya adelantó que no apoyará este mecanismo, explicando que “en el caso de que no se tome deuda, no se repartiría ni un peso a los distritos. Es una locura, porque los intendentes de todos los partidos necesitan saber con cuánto dinero contarán para afrontar este momento de crisis económica”, sostuvo un diputado radical.
Sin embargo, no sólo cómo se conforma ese Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal (conocido anteriormente como FIM y luego Fondo de Fortalecimiento Municipal) divide aguas, y amenaza con duros debates cuando se abra la negociación.
Se trata del destino del dinero que reciban, luego de que el encargado de las finanzas provinciales señalara que el Fondo será “para acompañar a los municipios en la realización de obras de infraestructura prioritaria”.
A pesar de que otros funcionarios de Kicillof matizaron que “al final será como quieren ellos”, la oposición ya planteó que lucharán para que el Fondo sea de libre disponibilidad, y no atado a la realización de obras de infraestructura.