Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
EN DEBATE

Plazos electorales: cónclave oficialista, advertencia opositora y final abierto

Hubo cumbre de las autoridades de Unión por la Patria en la Legislatura en medio del fuego cruzado entre las tribus. El sueño de sancionar la ley esta semana de algunos y el no rotundo de otros.

Plazos electorales: cónclave oficialista, advertencia opositora y final abierto
Compartir

La novela que envuelve al proceso electoral de la provincia de Buenos Aires tiene un nuevo capítulo que promete más acción en la Legislatura. Luego de una cumbre oficialista en el parlamento, hay quienes especulan con una posible sesión en espejo de Diputados y el Senado para esta semana con la intención de aprobar el cronograma de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Según pudo conocer La Tecla, este lunes por la tarde se llevó a cabo una reunión de los popes de Unión por la Patria en el parlamento bonaerense. Del encuentro participaron Verónica Magario (presidenta de la Cámara de Senadores), Alexis Guerrera (presidente de la Cámara de Diputados), Teresa García (jefa del bloque de senadores) y Facundo Tignanelli (jefe del bloque de diputados).

El cónclave se concretó bajo un gran hermetismo en la Cámara alta provincial, pero trascendió que allí acordaron iniciar una ronda con los representantes de la oposición para buscar acercar posiciones sobre una propuesta para implementar los plazos electorales. En ese sentido, hay quienes ven como posible que la ley se sancione esta semana, pero ya surgieron voces que lo niegan. Luego fue el turno de que se reunieran todos los presidentes de los bloques del Senado y, en la misma sintonía, prefirieron mantener el silencio.

Lo cierto es que hasta el momento sólo está convocada la sesión para este miércoles a las 14 en la Cámara de Diputados con un tema que provoca tensión en el oficialismo y es el proyecto para condonar las deudas de los municipios que recibieron fondos extraordinarios en tiempos de pandemia. La iniciativa proviene del cristinismo y no fue bien recibido por el kicillofismo. De hecho, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, advirtió que “no fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo”, y luego disparó: “Si se hubiese votado el Presupuesto en tiempo y forma, que tenía prevista estas mismas cláusulas o unas similares, ni siquiera había que tratar este proyecto”.

Algunas versiones que recabó este medio indican que no es descabellado pensar en que se pase a un cuarto intermedio ese día en la Cámara baja para después empalmar con una sesión en el Senado el mismo día y tratar así la ley para establecer plazos electorales. Mientras unos dicen que podría ser el jueves, hay otros que señalan que sería más factible el viernes. 

No obstante, no hay convocatoria oficial en el Senado y se esperan novedades al respecto. Mientras tanto, en el oficialismo ya avisaron que comenzarán a dialogar con sectores de la oposición para avanzar en una fecha para sesionar. 

Para meter más intriga a la novela, desde la oposición pusieron el grito en el cielo y adelantaron su postura. "Esta semana no se sesiona en en el Senado", fue la tajante respuesta de un legislador ante la consulta de La Tecla. 

Por lo pronto la bancada de Unión, Renovación y Fe en la Cámara de Diputados provincial presentó un proyecto de ley que recoge el reclamo de la Junta Electoral. El organismo expresó su preocupación por lo exiguo de los tiempos para analizar la composición de las listas y oficializar las boletas definitivas (sólo diez días entre la presentación de las nóminas y la fecha de cierre de la oficialización).

La entidad encabezada por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, propuso un plazo de 50 días entre el cierre de listas y el día de los comicios, y de 30 desde la presentación de las boletas hasta la jornada de votación. La iniciativa surgió como mediación ante las diferencias expresadas por el sector de Axel Kicillof y el liderado por Cristina Fernández. Además descartó lo planteado por el Gobernador con un proyecto que envió a la Cámara alta semanas atrás. 

En este marco, el proyecto de los “libertarios blue” plantea que el artículo 61 de la Ley 5.109 se redacte de la siguiente manera: “Con una anticipación de por lo menos cincuenta (50) días a la fecha del acto electoral, los partidos inscriptos presentarán a la Junta Electoral para su oficialización las listas. Y con treinta (30) días las boletas identificatorias de los candidatos oficializados”.

Al respecto, en declaraciones a El Termómetro, el diputado Fabián Luayza (Unión, Renovación y Fe) detalló que “se tomó la iniciativa de presentar un proyecto porque fuimos a dos citas de la Junta Electoral donde presentaron los motivos de por qué se necesitan estos plazos, planteamos 50 días para la presentación de listas y 30 días para la presentación de las boletas, esto habiendo escuchado a la Junta y entendiendo la explicación y el por qué”.

En cuanto al debate general en la Legislatura, el legislador indicó que “quieren llegar a un acuerdo por los plazos, pero nosotros entendemos la necesidad de también presentar un proyecto para darle celeridad y tener un marco normativa para la elección, más allá de que entendíamos que se venía trabajando”. A su vez, adelantó que “hay alguna posibilidad para el jueves, en Diputados tenemos sesión el día miércoles y se podría ir a un cuarto intermedio hasta el jueves”.
 

OTRAS NOTAS

NO SE RINDEN

El PRO vuelve a poner la mira en la Seguridad: insiste con interpelar a Alonso

Un proyecto del legislador Alex Campbell volvió a pedir la comparecencia del responsable del área en el recinto. “Necesitamos que el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Seguridad den la cara y nos digan cuál es el plan de acción para terminar con este flagelo que se cobra vidas a diario”, asegura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET