Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
LA TECLA PATAGONIA

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta
Compartir

La jueza de New York,  Loretta Preska emitió un fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital. El país va a apelar, de acuerdo a lo confirmado por el presidente, Javier Milei. 

Mientras tanto, la sentencia está en ejecución. La jueza le dio 14 días a la Argentina para que transfiera las acciones. El Gobierno presentó un escrito en el que solicita la suspensión del fallo.

La demanda por la expropiación de YPF se inició en abril de 2015, 3 años después de la intervención estatal en la compañía. Quien reclama no es el Grupo Repsol, al que se le expropiaron las acciones, sino el resto; es decir, los no expropiados. Aunque tampoco son ellos, sino el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen (familia Eskenazi), rematados tras un proceso de quiebra tramitado en la Justicia de Madrid. 

Estos litigantes reclamaron en Nueva York que el proceso que llevó a cabo el Gobierno argentino violaba el estatuto de la compañía, que establecía que si alguien compraba más del 15% de la empresa debería ofrecer lo mismo a todos los accionistas y no sólo a Repsol.

El fallo fue un sacudón político para el país y tiene de alguna manera impacto en algunas de las operaciones y proyectos que YPF tiene en marcha. Desde la empresa llevaron tranquilidad a sus accionistas e indicaron que todo lo que está operativo continuará de esa forma. 

Sin embargo, algunos analistas financieros advierten que aquellos proyectos que tengan financiamiento internacional o que estén proyectados en sociedad con otras empresas podrían sufrir algún tipo de parate hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo del fallo. 

Uno de los proyectos de este tipo es la construcción del nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), los proyectos de GNL con el consorcio Southern Energy y las petroleras Shell y ENI en Punta Colorada, provincia de Río Negro.

Para el oleoducto se requiere un crédito por u$s 2.000 millones que se decidía a mediados de mes entre los bancos JP Morgan, el Citibank, el Santander, el Itaú y el Deutsche Bank.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA

Gilberto Alegre: "Si el proceso lo quiere conducir La Cámpora no hay arreglo” 

A pocos días del cierre de listas, el tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. En medio de la disputa entre sectores del oficialismo, Gilberto Alegre (MDF), intendente de General Villegas, evalúa el momento del peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET