Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
9 de mayo de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA

UTF Chapadmalal: pedido a Nación para que sea transferida a Provincia

El ministro de Producción bonaerense Augusto Costa informó la petición durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo. “Trabajamos para garantizar derechos y ampliar la inclusión social”, aseguró.

UTF Chapadmalal: pedido a Nación para que sea transferida a Provincia
Compartir

El destino de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal sumó una nueva posibilidad. El gobierno de la provincia de Buenos Aires instó al Gobierno Nacional a que le transfiera la administración del complejo. Esta demanda surge ante el traspaso de la UTF a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que posibilitaría una futura privatización o, incluso, la venta de los terrenos.

Ante este panorama, el objetivo de la gestión provincial es mantener las políticas de turismo social y las 70 fuentes de trabajo. En este sentido, Costa calificó al Gobierno Nacional de “cruel e insensible, que desmantela políticas sociales y abandona a quienes más lo necesitan”. Además, agregó que se está tramitando la transferencia de los bienes del Museo Eva Perón.

Esta iniciativa representa un nuevo posicionamiento político claro por parte del gobierno bonaerense frente a la gestión de Javier Milei. Así, Chapadmalal aparece hoy en el centro de una disputa por el sentido del Estado. El pedido formal de la provincia, encabezado por Augusto Costa y respaldado por el gobernador Axel Kicillof, proyecta sostener lo público no sólo como patrimonio simbólico, sino como herramienta vigente para garantizar derechos.
 

A través de una publicación de X, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, manifestó: “La semana pasada, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, transfirió a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) los complejos de turismo social de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba), con el objetivo de venderlos o concesionar su uso con fines comerciales. Hace un mes y medio, el Gobierno Nacional ya había dado el primer paso con el decreto 216/25: eliminó las obligaciones del Estado de promover el turismo social, modificando la Ley Nacional de Turismo".

Allí agregó que “esta nueva decisión no sorprende", ya que "solo confirma el rumbo: un Estado que se corre de sus responsabilidades, abandona a los sectores populares y prioriza el ajuste a cualquier costo".

En ese sentido, el funcionario bonaerense exigió: "Desde la Provincia de Buenos Aires le pedimos al secretario Scioli la cesión del uso del complejo de Chapadmalal. Queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad".

“Esta decisión de Milei no es contra la provincia de Buenos Aires ni contra la casta: es una agresión contra todos los argentinos y argentinas, porque estos complejos fueron siempre de uso federal, y su sentido era profundamente igualador. Frente a un Gobierno Nacional cruel e insensible, que desmantela políticas sociales y abandona a quienes más lo necesitan, desde la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para garantizar derechos y ampliar la inclusión social. No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia, la memoria y los derechos conquistados por nuestro pueblo.”, cerró Costa.

OTRAS NOTAS

EN TANDIL

Intendentes UCR quieren tener voz en la conducción conjunta del Partido

Los intendentes del partido centenario se reunieron en el distrito conducido por Miguel Lunghi luego del acuerdo realizado en el Comité Provincia. Preocupación por la caída de los ingresos y el consumo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET