Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
5 de mayo de 2025
MEDIDA DE FUERZA

Fracasó la reunión con el gobierno y la UTA ratificó el paro de colectivos para mañana

Pese al intento de que las negociaciones lleguen a buen puerto, finalmente la medida de fuerza por parte de Unión Tranviarios Automotor será efectiva en todo el país.

Fracasó la reunión con el gobierno y la UTA ratificó el paro de colectivos para mañana
Compartir

La jornada de lunes era clave por una reunión en la Secretaría de Trabajo entre representantes del gobierno nacional y el gremio de transporte para ver si se podía recular con la medida de fuerza. Finalmente hubo rechazo por parte de los representantes de los trabajadores y el paro nacional de transporte quedó confirmado.

De esta manera, el paro será total en todo el país. Comenzará a partir de las 00.00 del 6 de mayo y se extenderá durante todo el día. Afectará a los servicios de colectivos a lo largo y ancho de Argentina.

La reunión debió posponerse para pasadas las 16 horas. El motivo del reclamo por parte de los gremios de transporte gira en torno a un pedido de aumento salarial para los trabajadores. También hubo solicitudes de que el boleto de micro debe costar alrededor de $1.500. 

El encuentro tuvo el condimento de que Flavio Mogetta no es más el secretario de Transporte de Nación. Debido a una ruptura de Javier Milei con Juan Schiaretti, Mogetta abandonó su lugar en el gabinete y actualmente lo ocupa Luís Pierrini.

En esa línea, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA); sentenciaron que la intención era "evitar cualquier tipo de conflicto". Por eso propusieron una oferta salarial que contempla un aumento del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas. Pero no tuvo el visto bueno de los gremios porque fue considerada como “insuficiente”.

Por su parte, desde Unión Tranviarios Automotor (UTA); gremio conducido por Roberto Fernández, rechazaron la propuesta efectuada por el gobierno nacional. Además de calificarla como “insuficiente”, aseguraron que "es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan a nuestra dignidad y sin precedente alguno".

Desde el gremio de Transporte aseguraron que el salario básico de los choferes de colectivos pase de $1.200.000 a $1.700.000, un monto que consideran acorde a la inflación acumulada.
 

OTRAS NOTAS

PERSPECTIVA

Kicillof: “Muchos radicales no quieren subordinarse ni someterse a Milei”

El Gobernador relativizó la posibilidad de que el gobierno libertario logre concretar una alianza electoral en la provincia con los partidos que conformaron JxC. También responsabilizó al Presidente por el conflicto sobre el cronograma electoral bonaerense y dijo que la economía “se hunde como buzo en pedo”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET