Apps
Viernes, 24 octubre 2025
Argentina
24 de octubre de 2025
MÁS PEDIDOS

La AJB se sumó a ATE y también reclamó reabrir paritarias

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió al Gobierno provincial retomar la negociación salarial. Horas antes, el gremio de estatales había enviado una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, con el mismo pedido.

La AJB se sumó a ATE y también reclamó reabrir paritarias
Compartir

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó ante el Gobierno bonaerense su reclamo para reabrir las mesas de paritarias, con el objetivo de dar continuidad a las negociaciones de este año en materia salariasl.

El gremio remarcó que lo hace “en un difícil y preocupante contexto económico en el cual la aceleración de la inflación sigue disminuyendo el poder adquisitivo de los salarios“.

“El pedido se funda en el compromiso asumido en la última negociación salarial de agosto en la cual se fijó la reapertura de la paritaria en octubre”, recordó el sindicato, en referencia a la paritaria cerrada a finales de agosto.

Entonces, la AJB aceptó un incremento salarial del 5% en dos cuotas (2,5% en agosto y 2,5% en octubre), mientras que la inflación acumulada julio-septiembre trepó al 5,97 por ciento.

Como informó La Tecla.info, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamó horas atrás la reanudación de las negociaciones, con el objetivo de “actualizar haberes y continuar el trabajo por el avance en las condiciones de trabajo”.
 “Consideramos necesario una urgente convocatoria a mesa paritaria ya que venimos de acordar en el mes de octubre y los estatales necesitamos seguir recomponiendo nuestro poder adquisitivo, ya que venimos perdiendo por las políticas del gobierno nacional que ataca a los trabajadores en general y a los estatales en particular”, señalaron en una nota enviada al ministerio de Trabajo provincial.

El secretario General de los estatales, Claudio Arévalo, explicó que “mes a mes vemos cómo la inflación impacta sobre nuestros bolsillos, padecemos el aumento de los servicios, de los alimentos, de la movilidad, todo ello sumado a otras políticas de ajuste estructurales, donde el salario de la clase trabajadora también es variable de ese ajuste. El gobierno de Javier Milei, y su ministerio de trabajo, presiona sobre los acuerdos paritarios frente a la inflación, ajusta a los trabajadores y a todo el pueblo argentino”.
 

OTRAS NOTAS

HACIA EL 26O

Elecciones: cuántos fiscales podrán tener los partidos en cada mesa de votación

La Junta Electoral Nacional estableció límites de presencia, requisitos de acreditación y pautas de respeto y convivencia durante los comicios. Los detalles de una resolución en la previa a los comicios con Boleta Única Papel (BUP).

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET