Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
NÚMEROS EN ROJO

Un municipio bonaerense entró en emergencia económica y financiera

Un distrito de la Séptima sección decretó la emergencia tras una reunión con los gremios y presentó un plan de optimización de recursos municipales

Un municipio bonaerense entró en emergencia económica y financieraUn municipio bonaerense entró en emergencia económica y financiera
Compartir

El municipio de Tapalqué atraviesa una situación económica complicada, lo que llevó al intendente Gustavo Cocconi a decretar la emergencia económica y financiera municipal. El anuncio, realizado este jueves durante una reunión paritaria con el gobierno local y los gremios, busca poner freno al desfinanciamiento creciente en la gestión pública local.

Durante el encuentro, el Ejecutivo presentó un plan de optimización de recursos que contempla una serie de medidas concretas: suspensión de bonificaciones para funcionarios jerárquicos, reducción salarial del 20 % del haber básico para quienes no perciben bonificación, y postergación del pago de los salarios de los funcionarios de noviembre. Según consta en el acta, los trabajadores municipales verán sus haberes depositados los primeros días del mes, mientras que los cargos jerárquicos cobrarán el día 11.

El decreto de emergencia habilita al Ejecutivo a revisar la gestión, compra y recaudación del municipio, con el fin de asegurar el pago de salarios y mantener la prestación de servicios. En el documento se señala que la crisis responde, en parte, al impacto de las políticas nacionales sobre la coparticipación y transferencias, que según el Municipio han disminuido.

Un municipio bonaerense entró en emergencia económica y financiera
Gustavo Cocconi - intendente de Tapalqué

Los gremios presentes manifestaron su preocupación y consideraron que las medidas adoptadas “no son suficientes”. Exigieron una revisión más profunda de los paquetes de horas extras y reclamaron que esos fondos sean destinados a mejorar la situación salarial del personal municipal. El acuerdo alcanzado estipula que sólo se abonarán las horas extras efectivamente prestadas tras un relevamiento general de todas las áreas del municipio.

La declaración de emergencia tiene vigencia inmediata y busca estabilizar las finanzas municipales en medio de un escenario crítico. El Municipio apelará a la colaboración de todas las áreas y a una reordenación del gasto para sortear el panorama. En este contexto, el gobierno local y los sindicatos acordaron continuar con conversaciones para explorar alternativas y garantizar la administración pública en el marco restrictivo que impone la situación presupuestaria alarmante.

Con esta medida, Tapalqué se suma a otros distritos que, ante la caída de ingresos y la presión creciente sobre los gastos, optan por declarar estados de emergencia para obtener facultades especiales que les permitan actuar con mayor flexibilidad financiera.
 

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET