Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
POSIBLES CAMBIOS

Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones del 26 de octubre

Ya podés consultar el padrón electoral en la provincia de Buenos Aires para saber dónde votás el 26 de octubre. Cómo revisar tu lugar de votación con el DNI y qué hacer si cambió la escuela antes de las elecciones legislativas 2025.

Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Compartir

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovarán las bancas de Diputados y Senadores. En la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, los votantes ya pueden consultar con su DNI el lugar, la mesa y el número de orden donde deberán emitir su voto.


Para la jornada electoral es fundamental que cada ciudadano consulte previamente el padrón electoral definitivo y verifique su mesa y establecimiento de votación.


Todas las elecciones de 2025 en ArgentinaTodas las elecciones de 2025 en Argentina
Paso a paso: cómo consultar el padrón electoral 
-Ingresar al sitio oficial 
-Completar los datos: número de DNI, género según figura en el documento y distrito.
-Resolver el captcha de seguridad y presionar el botón “Consultar”.
-Anotar los datos de votación: escuela, número de mesa y orden que aparecen en pantalla.
-Verificar antes de votar: el domingo 26 de octubre conviene chequear nuevamente, ya que la Justicia Electoral puede ajustar locales hasta 48 horas antes de la elección.


Qué se vota el 26 de octubre

En las elecciones legislativas de 2025, los argentinos renovarán parte del Congreso Nacional. En total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales, que ocuparán las bancas que se renuevan este año en ambas cámaras.


Qué provincias eligen senadores nacionales en 2025

Ocho jurisdicciones del país votarán para elegir a sus representantes en la Cámara Alta. Cada una designará tres senadores nacionales, como establece la Constitución.


Las provincias que renovarán sus bancas en el Senado son: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.


Qué provincias eligen diputados nacionales

Un total de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires renovarán este año sus bancas en la Cámara de Diputados. La cantidad de representantes a elegir varía según la población de cada distrito.

Esta es la distribución: Jujuy (3), Salta (3), Formosa (2), Tucumán (4), Chaco (4), Santiago del Estero (3) , Catamarca (3), Santa Fe (9), Corrientes (3), Misiones (3), Córdoba (9), La Rioja (2), San Juan (3), San Luis (3), La Pampa (3), Buenos Aires (35), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13), Mendoza (5), Chubut (2), Santa Cruz (3), Tierra del Fuego (2).

Qué provincias votan autoridades locales junto con las nacionales

Además de renovar sus bancas en el Congreso, cuatro provincias realizarán elecciones locales el mismo domingo 26 de octubre.

Se trata de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, esta última con elección a gobernador incluida.

Qué pasa si no voy a votar en las elecciones 2025

El voto en la Argentina es obligatorio para todos los ciudadanos de 18 a 70 años. De esta manera, quienes no concurran y no justifiquen su ausencia quedarán registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar.

Sin embargo, la sanción económica es irrisoria, oscila entre $50 y $500 pesos, según la reincidencia. Además, no podrán realizar trámites en organismos públicos ni renovar documentos por un año.

Están exceptuados quienes se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación, tengan problemas de salud certificados por un médico o pertenezcan a fuerzas de seguridad en servicio.

La justificación se realiza a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral (infractores.padron.gob.ar) dentro de los 60 días posteriores a la elección.
 

OTRAS NOTAS

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Debilidades de Taiana y el desafío de Fuerza Patria luego de gastar “la bala de plata”

Cuáles son los principales atributos del cabeza de lista de Fuerza Patria para las elecciones del domingo. También, la cruz que pesa sobre Jorge Taiana y que le puede hacer perder apoyo del electorado. "La debilidad es que ya se gastaron la bala de plata del aparato de los intendentes", afirmó un analista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET