Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
EN BUSCA DEL VOTO

La Coalición Cívica cerró su campaña advirtiendo sobre “la trampa de la polarización”

El primer candidato, Juan Manuel López, y otros dirigentes del espacio y de la UCR realizaron un acto en el Comité radical local, donde prometieron “sostener la gobernabilidad y ponerle límites al Presidente”.

La Coalición Cívica cerró su campaña advirtiendo sobre “la trampa de la polarización”
Compartir

El primer candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel López, cerró esta noche su campaña junto a intendentes y dirigentes del radicalismo y la CC bonaerense en el comité de la UCR de Magdalena, con un acto en el que apuntó contra “la trampa de la polarización”.

“Le pido a la sociedad dos cosas: que vaya a votar y que no caiga en la trampa de la polarización. Nosotros podemos aportar rigurosidad y seriedad al Congreso que hoy está degradado”, aseguró López, y se comprometió a “sostener la gobernabilidad y ponerle límites al presidente [Javier] Milei cuando se pase de la raya”.

“Vamos a garantizar la estabilidad institucional, a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad y al hospital Garrahan. Vamos a denunciar la corrupción, venga de donde venga y también vamos a trabajar en las reformas estructurales que necesita la Argentina”, aseveró López.

También advirtió: “El Presidente a veces se pone al margen de la ley. Tiene que entender que es un servidor público que debe cumplir la Constitución”.

“El país necesita que seamos serios y rigurosos; yo intento serlo en un lugar que muchas veces me avergüenza. Ese será mi propósito en estas elecciones y en el Congreso que viene”, planteó López, y añadió que “el domingo la elección es legislativa. No se elige presidente; se eligen diputados en un Congreso muy degradado por Fuerza Patria y La Libertad Avanza”.

En tanto, el intendente de Magdalena y candidato a diputado nacional, Lisandro Hourcade, dijo que “es una elección donde se define qué Argentina queremos para los próximos años: si seguimos encerrados en el ‘vamos por todo’ del kirchnerismo o en el ‘todo o nada’ de Milei. Cada vez que fueron por todo o nos hicieron elegir entre todo o nada, los argentinos nos quedamos sin nada”.

“Los intendentes tenemos que ponernos al frente de un problema que afecta directamente a nuestros vecinos: la falta de empleo. Por eso insistimos tanto en que haya reglas claras, un Estado con transparencia y planificación, y políticas que acompañen la inversión y el crecimiento de nuestras ciudades”, subrayó Hourcade.

El intendente remarcó: “Hay que tener un rumbo claro para que las empresas privadas y el Estado vayan de la mano, cumpliendo con las obras de conectividad, mejorando los servicios públicos y generando las condiciones necesarias para que vuelva a reactivarse la economía”.

Durante el acto, la segunda candidata a diputada nacional, la radical Elsa Llenderrozas, también pidió “romper con la trampa de la polarización” y puntualizó que “esta elección legislativa es una oportunidad de llevar otras voces al Congreso con un fuerte compromiso social, que respalda a la educación y salud pública y respeta las instituciones”.

Del cierre de la campaña bonaerense de la CC participaron los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales Maricel Etchecoin, Matías Yofe, Toty Flores y Victoria Borrego. Por la Coalición Cívica asistieron los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Mónica Frade y Paula Oliveto; los diputados provinciales Romina Braga y Luciano Bugallo; los ex diputados nacionales Mariana Stilman y Fernando Sánchez, y el auditor general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Juan Calandri. Por el radicalismo, fueron el intendente de Rojas y candidato a diputado nacional Román Bouvier; el titular del Comité de Contingencia de la UCR bonaerense, Miguel Fernández; el ex vicegobernador Daniel Salvador; el diputado provincial Valentín Miranda, el ex legislador nacional Sebastián Salvador y el ex intendente de Brandsen Daniel Cappelletti, entre otros.
 

OTRAS NOTAS

“MILITEN COMO EN 2023”

Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”

El Presidente encabezó el acto de cierre de LLA con un discurso enfocado en quienes lo apoyaron en el inicio de su andadura política. “No podemos solos. Necesitamos que ustedes nos elijan”, enfatizó.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET