Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
A LOS 89 AÑOS

Murió Pepe Mujica, ex presidente uruguayo

El exmandatario tenía un estilo particular y muchas veces polémico. Fue un aliado de la Argentina. Sufría de un cáncer terminal. Figuras de la política latinoamericana, argentina y bonaerense lo despidieron con admiración y afecto.

Murió Pepe Mujica, ex presidente uruguayoMurió Pepe Mujica, ex presidente uruguayo
Compartir

El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió hoy, como consecuencia de un cáncer que lo aquejaba y que había entrado en fase terminal. Tenía 89 años.

El exmandatario, dueño de un estilo particular y campechano, estuvo inextricablemente ligado a la historia de su país, ya que fue un militante destacado de la izquierda uruguaya, miembro del movimiento guerrillero Tupamaros, y vivió la cárcel durante la dictadura.

Durante su presidencia, que se inició en 2009, Mujica fue un aliado de la Argentina, y se convirtió en amigo personal de Cristina Fernández de Kirchner, por entonces presidenta de nuestro país. No fue ajeno a las declaraciones polémicas e incluso criticó más de una vez a la exmandataria argentina.

“Pepe” Mujica se destacó por su estilo austero, ya que mantuvo una vida sin lujos y hasta fue llamado “el presidente más pobre del mundo”.

Murió Pepe Mujica, ex presidente uruguayo

Hace algo más de un año, el expresidente contó que sufría de un cáncer en el esófago, y que había elegido no someterse a tratamientos que resultaran invasivos, por lo que la enfermedad siguió su curso hasta terminar con su vida.

Los restos de Mujica serán enterrados en su chacra, junto a los de su perra Manuela, por pedido expreso del expresidente ahora fallecido.

El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dio a conocer la triste noticia a través de su cuenta de X (antes Twitter). “Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”, expresó Orsi en una breve publicación en la que lo recordó como “Presidente, militante, referente y conductor” y destacó el “profundo amor” de Mujica por su pueblo.

Referentes de la política latinoamericana, argentina y bonaerense le dedicaron palabras de despedida a “Pepe”, también a través de las redes. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, lo llamó “hermano” y dijo que siempre recuerda “sus consejos llenos de experiencia y sabiduría”. Y el actual presidente colombiano Gustavo Petro dijo que murió “el gran revolucionario” y destacó su impulso de la unidad del subcontinente.
 

En la Argentina, el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa expresó: “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes”.

El dirigente social y político Juan Grabois, que enfrentó a Massa en las primarias de 2023, coincidió en esta ocasión con él, al recordar a Mujica con afecto. “Hace exactamente dos años compartimos una tarde en la chacra de Pepe que, consciente de la finitud de la vida humana y la importancia de la continuidad histórica, estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana. Hasta siempre, Pepe”, escribió.
 

En tanto, el senador nacional Maximiliano Abad (UCR) dijo que Mujica “trascendió fronteras por su coherencia, austeridad y compromiso con los más humildes” y que su legado “deja una huella profunda en la política latinoamericana”.
 

El diputado provincial Diego Garciarena, también radical, dijo que Mujica “hizo de la humildad, la austeridad y el respeto al otro una forma de ejercer el poder”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le dedicó un tuit en el que expresó: “Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”.
 

La diputada bonaerense del Frente Patria Grande Lucía Klug despidió a Mujica justamente con el concepto que el uruguayo impulsó durante toda su vida: “Toda la Patria Grande te va a extrañar. Gracias Pepe”, manifestó.

Susana González, también diputada provincial del peronismo, dijo que la partida de Mujica es “una gran pérdida” y lo definió como “un líder irremplazable”.

“Se nos fue Pepe Mujica, nos queda su ejemplo”, manifestó, por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

El alcalde de San Vicente, Nicolás Mantegazza, también lo despidió por X, donde manifestó: “Recordaremos sus palabras que, con coherencia y humildad, seguirá guiando generaciones para luchar por un mundo más justo”.

El jefe comunal de Bolívar, Marcos Pisano, expresó el deseo de que “sus valores de diálogo y el camino recorrido para la construcción de consensos sigan guiando nuestro trabajo diario”.
 
 

OTRAS NOTAS

TODO DETONADO

Con el tironeo entre Kicillof y parte de su bloque, López va a la Legislatura

El ministro de Economía se reunirá este miércoles a las 10 con las comisiones de Presupuesto y los presidentes de bancada. El Endeudamiento y el paquete del Ejecutivo en el centro de la mira. Con la interna encendida, Kicillof se reunió con ministros de su gabinete e intendentes afines.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET