La Provincia ordenó revertir 29 despidos, pero hay estado de alerta
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto de la química Alpek. Ahora se abre una instancia de negociación. El sindicato dice que los despidos fueron “injustificados”.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen la empresa química Alpek y los trabajadores tras el despido de 29 empleados de la planta que la compañía tiene en el partido de Zárate.
Por lo tanto, la empresa deberá ir reincorporando a esos trabajadores, mientras se lelva adelante una negociación, con un plazo de 15 días, que es lo que dura la medida. El Sindicato Químico de Zárate anunció que se mantiene en “estado de alerta” hasta que se produzca una solución definitiva.
El gremio considera que los despidos fueron “injustificados” y reclama la reincorporación definitiva de los trabajados desvinculados.
Los 29 despidos en Alpek se suman a los producidos en los últimos meses en plantas industriales y frigoríficos ubicados en distintos puntos de la provincia, como la automotriz Toyota también en Zárate, cementera Loma Negra, la ceramista Cerro Negro y la elaboradora de bolsas FABI en Olavarría, el frigorífico Devesa en Azul, la planta procesadora de pescado Sur Trade en Mar del Plata, la fábrica de zapatillas Dass en Coronel Suárez, la alimenticia Dánica en Llavallol (Lomas de Zamora) y otras.
En Ferrum, empresa líder en artículos sanitarios, hubo 800 suspensiones de empleados hace un año (el total del plantel ronda los 1400). Declaraciones recientes del titular del Grupo FV, Rodolfo Viegener, sobre la recesión en la economía, el impacto de la apertura de las importaciones y la revisión constante de los pronósticos de ingresos, azuzaron el temor por la continuidad de las fuentes de trabajo.