FRENO DE MANO
La Tecla
Redacción
Todos los derechos reservados
Serga.NET
Por su parte, Correa aseguró: "El movimiento Derecho al Futuro, compañeras y compañeros, es horizontal, es llano, es pragmático, es solidario, es abrazar a nuestro hermano, a nuestra hermana. Que nadie piense, que nadie considere que vamos a repartir franquicias. No repartimos franquicias, respetamos el trabajo del militante en términos territoriales, su labor en el barrio, en la fábrica, en el hospital. Eso es básico y elemental para el movimiento Derecho al Futuro."En #SanMartin, seguimos organizando la esperanza y construyendo la alternativa junto a @MOVIMIENTODAF y el gobernador @Kicillofok para ponerle un freno a la extrema derecha y a los vendepatrias del Estado Nacional, porque nuestro Pueblo trabajador tiene derecho a un futuro mejor. pic.twitter.com/WwPy1I1Vwe
— Walter Correa (@waltercorreaok) May 10, 2025
Asimismo, este sábado en Tapalqué, distrito emplazado en la Séptima Sección, también se llevó a cabo un plenario de la militancia. Allí contaron con la participación del alcalde anfitrión, Gustavo Cocconi, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la concejal de Olavarría, Liliana Schwindt, el exintendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, entre otros.Estuvimos en Tapalqué en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro encabezado por @Carli_Bianco y @gcocconi. Con la idea de encontrarnos y escucharnos con compañeras/os de diferentes espacios pero coincidentes en apoyar la gestión de nuestro gobernador @Kicillofok. pic.twitter.com/icjakaLBy1
— Liliana Schwindt ⭐️⭐️⭐️ (@LILIDEOLAVARRIA) May 10, 2025