Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
9 de mayo de 2025
ADIÓS, MUCHACHOS...

Éramos pocos y Diputados parió otro bloque: ruptura en un grupo opositor

Tres diputadas de Unión, Renovación y Fe romperán con el grupo que conduce Gustavo Cuervo. Armarán una bancada propia por diferencias en el armado político del espacio, al que denominan "libertarios blue". Será oficializado en la sesión del lunes en la Cámara Baja.

Éramos pocos y Diputados parió otro bloque: ruptura en un grupo opositorÉramos pocos y Diputados parió otro bloque: ruptura en un grupo opositor
Compartir



El run run venía sonando fuerte desde hace algunos días por los pasillos de la Cámara de Diputados bonaerense, aunque nadie se animaba a confirmarlo. Mucho menos asegurar en qué momento se produciría lo que se analizaba como inevitables.

Las versiones acerca de la ruptura en uno de los bloques políticos que conforman el arco opositor fueron creciendo, apuntando a la bancada Unión, Renovación y Fe, que preside Gustavo Cuervo e integrado por 9 legisladores.

Por estas horas se da como un hecho que tres integrantes de ese sector romperán el bloque y pasarán a integrar una trinchera separada de lo que se conoce como el grupo de libertarios dialoguistas o “libertarios blue”.

Más allá de dimes y diretes, la última sesión del cuerpo que preside el massista Alexis Guerrera hizo saltar las alarmas y dio pie para alimentar las versiones. Fue cuando quedó de lado el tratamiento de un proyecto para condonar deudas a los municipios por fondos recibidos en tiempos de pandemia de Covid 19.

A poco de iniciarse el debate llamó la atención que la bancada mostraba la mayor parte de sus butacas vacías. Sólo estaban sentadas en sus asientos Constanza Moragues Santos, Sabrina Sabat y María Laura Fernández.

Las tres, precisamente, son las que dejarán de estar bajo el mandato de Cuervo y abrirán un bloque aparte, sin descartar que se suma alguna otra mano. La ruptura se produciría el próximo lunes, cuando la Cámara se reúna para dar media sanción al proyecto que estira los plazos electorales, recogiendo el pedido de la Junta Electoral bonaerense.

Así, Unión, Renovación y Fe quedaría integrado por Carlos Luayza, Blanca Alessi, María Salomé Jalil Toledo, Viviana Romano y Marín Rozas. Es decir, seis de los nueve miembros originales, ingresados con la lista de La Libertad Avanza y con mandato hasta 2027, a excepción de Moragues Santos, que finaliza en 2025 y que llegara de la mano de José Luis Espert en 2021.

En cuanto a los motivos de la fractura no hubo demasiadas explicaciones hasta el momento. En voz baja aseguraron que no se trata de problemas de convivencia sino de discrepancias en cuanto a la construcción política que comenzó a realizar el grupo.

Sin demasiadas estridencias, y con la incorporación a ese conglomerado de partidos de los senadores Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura, el espacio inició contactos con radicales alineados con Facundo Manes y Martín Lousteau, con bloque propio en Diputados bajo el mando del tandilense Matías Civale.

Con acusaciones de ser funcionales al gobierno de Axel Kicillof, también aspiran a formar parte de un armado de centro que pueda incluir, aseguran, a peronistas no kirchneristas y otras fuerzas y sectores de la sociedad civil.

Éramos pocos y Diputados parió otro bloque: ruptura en un grupo opositor

De hecho, el espacio presentó hoy su armado político en La Plata, al que definió como "el auténtico libertario". En tal sentido, Kikuchi sostuvo: “No creemos en la construcción política que está haciendo el Gobierno, se está equivocando porque ellos necesitan construir territorio y claramente con el PRO no lo van a tener. Nosotros caminamos 4 o 5 veces la República Argentina y las únicas dos organizaciones políticas nacionales que existen son el radicalismo y el peronismo. Entonces, si uno no trabaja con ellos, siempre y cuando obviamente sean de centro-derecha, no hay ninguna posibilidad de construir un proyecto político”.

A su turno, Luayza sostuvo que “la mesa de Unión Renovación y Fe tiene un hilo conductor, que es el sentido común con la sensibilidad social, que es parte de lo que necesitamos reconstruir. Es la fibra que le estaría faltando al Gobierno, es importante que nosotros pensemos en cómo representarla y de qué manera dar una opción distinta en la provincia de Buenos Aires que realmente sostenga ideas liberales”.
 

OTRAS NOTAS

FRENO DE MANO

El acuerdo electoral entre el PRO y LLA empantanado en territorio bonaerense

El expresidente Mauricio Macri puso un manto de duda en torno a un posible pacto con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. El impacto tras el fracaso de Ficha Limpia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET