Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
9 de mayo de 2025
ESTADO DE ALERTA

Cuestionan al gobierno de Milei por meterse en las paritarias

El Sindicato de Empleados de Comercio criticó la imposición del Ejecutivo sobre la negociación libre con FAECYS e insistió en que el aumento se debe pagar aunque sea a cuenta hasta que se resuelva el tema.

Cuestionan al gobierno de Milei por meterse en las paritariasCuestionan al gobierno de Milei por meterse en las paritarias
Compartir

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal cuestionó hoy al gobierno de Javier Milei por entrometerse en las negociaciones paritarias que los gremios realizan libremente con las cámaras empresarias, luego de que la administración libertaria vetara el acuerdo de un aumento salarial para los trabajadores del sector porque superaba el índice establecido por el Ejecutivo.

En una asamblea de delegados, el sindicato resolvió declarar el estado de alerta y hacer asambleas en los puestos de trabajo “para informar a los compañeros y compañeras sobre la vigencia del acuerdo paritario celebrado recientemente”.

Hace pocos días, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó la validez de ese acuerdo, que se suscribió con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), para el segundo trimestre del año, y que establece un aumento del 5,4% repartido en tres tramos.

Cuestionan al gobierno de Milei por meterse en las paritarias

El convenio también fijó un nuevo salario básico de $1.123.000 y sumas fijas para los meses de julio y posteriores.

La FAECYS también explicitó que en el acuerdo se firmó una cláusula que establece que el aumento se debe pagar más allá de la controversia con el gobierno, aunque fuera a cuenta de la futura homologación.

“Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”, expresa ese ítem del convenio.
 

OTRAS NOTAS

EN TANDIL

Intendentes UCR quieren tener voz en la conducción conjunta del Partido

Los intendentes del partido centenario se reunieron en el distrito conducido por Miguel Lunghi luego del acuerdo realizado en el Comité Provincia. Preocupación por la caída de los ingresos y el consumo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET