Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
10 de mayo de 2025
STOP A LOS AUMENTOS

Qué dice el proyecto que busca actualizar los montos de la Ley Impositiva

En la Legislatura, un proyecto de la diputada Silvina Vaccarezza tiene como finalidad actualizar los montos establecidos anualmente por la Ley Impositiva, en busca de que los contribuyentes que cumplen con ciertas condiciones puedan acceder a distintos beneficios tributarios a la hora de abonar Ingresos Brutos

Qué dice el proyecto que busca actualizar los montos de la Ley ImpositivaQué dice el proyecto que busca actualizar los montos de la Ley Impositiva
Compartir

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad actualizar los montos establecidos anualmente por la Ley Impositiva, en busca de que los contribuyentes que cumplen con ciertas condiciones puedan acceder a distintos beneficios tributarios a la hora de abonar Ingresos Brutos.

Qué dice el proyecto que busca actualizar los montos de la Ley Impositiva
Silvina Vaccarezza - Diputada provincial (UCR + Cambio Federal)

A tal fin, mediante esta iniciativa se modifican los artículos 22,23,24,25,26,27,29,32, 130 y 131 de la Ley 15.479. Cabe destacar que el Decreto 3681/2024 prorrogó la vigencia de la Ley Impositiva, fundando el mismo en el artículo 103 inc. 2, último párrafo de la Constitución Provincial, que en su parte pertinente dispone "…Vencido el ejercicio administrativo sin una nueva ley de gastos y recursos, se tendrán por prorrogadas las que hasta ese momento se encontraban en vigor…".

"El Poder Ejecutivo provincial decidió prorrogar la vigencia de la Ley Impositiva, lo que provoca un perjuicio en los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires", advirtió Vaccarezza. Y detalló que, "por ejemplo, la falta de actualización de los parámetros provoca que muchos comerciantes bonaerenses tengan que pagar más de impuestos o aquellos que no estaban alcanzados sin la presente propuesta empiecen a tributar".

Es por eso que el proyecto de ley en cuestión contempla una actualización de los montos fijos equivalentes al 117,76 % (IPC), a fin de mantener los mismos beneficios que gozaban en el periodo 2024.

En ese sentido, la legisladora provincial destacó la importancia de la sanción de una Ley Impositiva, facultad inherente de la Legislatura, "que es el lugar donde se deposita la voluntad popular para la discusión de estos temas".

OTRAS NOTAS

CLIMA POLITICO

Massa, el tercer actor que quiere ser par y entró en el tironeo

Sergio Massa ubica a su Frente Renovador como una tercera pata a la que le auto otorga un valor equidistante al cristinismo y al axelismo, pero desde los otros dos lados no lo ven con el caudal para pelear por el 33,33% del reparto

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET