Apps
Sábado, 3 mayo 2025
Argentina
3 de mayo de 2025
AJUSTE

“Claramente político”: intendenta apunta contra el gremio municipal por tomar medidas de fuerza

La jefa comunal de la UCR cruzó al sindicato por el reclamo salarial. Habló de la deuda recibida del exintendente peronista y pidió "responsabilidad". "La provincia está sufriendo los efectos del ajuste nacional, y eso nos perjudica", explicó.

“Claramente político”: intendenta apunta contra el gremio municipal por tomar medidas de fuerza
Compartir

La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, respondió al paro convocado por el Sindicato de Trabajadores Municipales. A través de un video difundido en sus redes sociales, defendió la política salarial de su gestión, denunció una deuda judicial millonaria heredada y pidió responsabilidad frente a la difícil situación económica actual.

“Desde el 10 de diciembre de 2023, cuando asumimos, el empleado municipal ha sido una de nuestras prioridades. Lo hemos demostrado con hechos: el año pasado dimos un aumento del 235% frente a una inflación del 117%”, aseguró.

Gómez recordó que en lo que va de 2024 ya se otorgó un 10% de incremento y se propuso otro 9% para mayo. Además, destacó la entrega de ropa de trabajo, herramientas y elementos de seguridad, junto a una bonificación del 30% para enfermería. “Un reconocimiento histórico a la labor de nuestros enfermeros y enfermeras”, subrayó.


Sobre el conflicto con el gremio, la jefa comunal fue categórica: “Este paro es claramente político”. Explicó que el sindicato inició un juicio por un convenio firmado en 2017 por el exintendente Marcelo Santillán, que prometía girar el 1% de la masa salarial al sindicato. “El mismo intendente que firmó el convenio nunca lo cumplió. Estuvieron seis años sin reclamarlo y lo hacen recién una semana después de que ganamos las elecciones”, afirmó.

La consecuencia de ese reclamo es una deuda judicial superior a los 150 millones de pesos, que, según Gómez, “hoy pagamos entre todos los vecinos”. En ese contexto, la intendenta señaló que la crisis financiera que atraviesan los municipios bonaerenses limita la posibilidad de otorgar nuevos aumentos. “La provincia de Buenos Aires está sufriendo los efectos del ajuste nacional, y eso perjudica directamente a los 135 municipios. Hoy, este contexto nos impide dar un aumento en abril”.
 

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Tensión en todos los frentes: en plena carrera electoral, todos tienen sus problemas

Las legislativas están a la vuelta de la esquina y ningún partido logra calmar sus aguas. En este contexto, el peronismo bonaerense fogonea su interna, LLA estalla en la Provincia y el PRO dilata su acuerdo territorial.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET