12 de mayo de 2025
CONFERENCIA
Bianco dio detalles de la logística para estas elecciones
El ministro de Gobierno, junto al ministro de Economía y de Agronomía, brindó este lunes una nueva conferencia para informar la agenda del Gobernador y detalles sobre el desarrollo de las elecciones. Con licitaciones, convenios y capacitaciones, la Provincia prepara el terreno para las legislativas.

En una nueva conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, repasó día por día los compromisos del Gobernador, brindó detalles sobre los pliegos para el desarrollo de estas elecciones y salió al cruce de Javier Milei por el hostigamiento al periodismo. Bianco estuvo acompañado por los ministros de Economía, Pablo López, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Respecto a la agenda del gobernador Axel Kicillof, el Gobernador firmará convenios del programa Provincia Microcréditos con 22 municipios. Están destinados a emprendedores y trabajadores independientes, con una inversión total de 2.700 millones de pesos. Los créditos serán de hasta 50 salarios mínimos, a sola firma, sin garantía, con cuotas adaptadas al ciclo productivo y tasas fijas del 47% para mujeres y 49% para varones.
El miércoles 14, Kicillof visitará La Matanza, donde entregará kits escolares en una escuela primaria, 100 vehículos policiales (entre motos, camionetas y autos) y recorrerá la base sur de la Fuerza Barrial de Aproximación en González Catán, que ya cuenta con 273 efectivos en actividad.
Por otro lado, el jueves la agenda continúa en Escobar, con la inauguración de una nueva unidad de diagnóstico precoz que contará con 11 camas para clínica médica, 9 para pediatría y 4 consultorios. Además, se entregará una ambulancia de alta complejidad valuada en 180 millones de pesos.
Por último, el viernes el gobernador estará en Coronel Dorrego, donde se entregarán 355 escrituras en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, además de vehículos policiales y otra ambulancia. Con esa entrega, la Provincia llegará a 360 ambulancias de alta complejidad distribuidas desde el inicio de su gestión, lo que representa una inversión total de 64.800 millones de pesos.
Ese mismo día en Bahía Blanca, Kicillof participará de la firma de dos contratos de obra del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana. Se trata de obras de pavimentación y desagües pluviales en los barrios Más Barrios y Evita, con una inversión total de 2.748 millones de pesos. Según anticipó Bianco, podría sumarse alguna otra actividad en ese distrito.
Elecciones
En relación a la organización de las elecciones, el ministro de Gobierno detalló que en lo que respecta a la impresión de los padrones, publicado el jueves pasado, se incluyen los padrones para los presidentes de mesa (41 mil juegos, misma cantidad para fiscales de mesas), extranjeros (3 juegos) y padrones de pared (41 mil para votantes argentinos y 6 mil para extranjeros). El mismo pliego incluye el procesamiento de archivos maestros, validaciones técnicas, pruebas de impresión y entrega de los archivos en formato físico y digital. Todo este proceso tendrá un presupuesto oficial de 792 millones de pesos y deberá cumplir con normas IRAM, incluyendo pruebas, validaciones técnicas y entrega digital y física de los materiales.
Este nuevo paso se suma al anuncio previo sobre la impresión de otros insumos electorales, como urnas, sobres y precintos, con una inversión de 4.400 millones de pesos.
En la misma línea, se aprobó un convenio entre el Instituto Cultural y el Juzgado Federal n°1 para utilizar el Teatro Argentino como depósito y lugar de trabajo para las elecciones 2025, como se suele hacer cada dos años.