6 de mayo de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA
Abad se mete en la disputa por el complejo de Chapadmalal con una propuesta universitaria
El senador nacional de la UCR busca que parte del complejo turístico se convierta en espacio para la educación pública y la ciencia, en medio de la avanzada del Gobierno Nacional sobre bienes del Estado.

Mientras el Gobierno Nacional avanza con la transferencia de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Maxi Abad presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para solicitar que una unidad hotelera sea destinada a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
Así, sobre esta iniciativa, el propio Abad, graduado de la Facultad de Derecho de la UNMDP, sostuvo: “Preservamos el carácter de patrimonio histórico y cultural del Complejo, al tiempo que promovemos la educación pública, la investigación y la igualdad de oportunidades, dentro de un modelo de desarrollo regional, científico y social” y subrayó: “Chapadmalal es parte de nuestra historia. Convertir parte de ese legado en un espacio para la educación pública y la ciencia es honrar su sentido original”.
Esta propuesta implica la creación de un campus académico, científico y comunitario que llevaría el nombre del doctor René Gerónimo Favaloro. Este proyecto tendría un gran impacto en la UNMDP, tanto en su infraestructura como en su comunidad. Además, contempla la necesidad de la institución de poseer mayor presencia en el sur de Mar del Plata.
En esta línea, Abad agregó: “El complejo ofrece condiciones ideales para reconvertir un hotel en aulas, bibliotecas, laboratorios y espacios comunitarios con una inversión razonable” y señaló: “Su ubicación estratégica, junto al mar, lo transforma en un punto privilegiado para potenciar la investigación en cambio climático, ciencias del mar, ambiente y sostenibilidad. Queremos transformar un recurso subutilizado en un motor de conocimiento y desarrollo para toda la región”.
Por último, el senador marplatense manifestó que, además de fortalecer el acceso equitativo a la educación superior, este nuevo campus “permitiría vincular a la UNMDP con el Parque Industrial, el ecosistema tecnológico local y desarrollo productivo de la región”.
En medio de crecientes cuestionamientos al destino que podrían tener los bienes estatales bajo la administración de la AABE, la iniciativa de Abad se presenta como un contrapunto: una propuesta de uso público, social y educativo de un recurso históricamente ligado a las políticas inclusivas.