Apps
Jueves, 8 mayo 2025
Argentina
8 de mayo de 2025
LLEGÓ EL DÏA

Habemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIV

Tras cinco votaciones, el cardenal estadounidense es el nuevo titular de la Iglesia Católica. Miles de fieles católicos se acercaron a la plaza de San Pedro para ver la fumata blanca.

Habemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIVHabemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIVHabemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIV
Compartir

Tras dos días y cinco votaciones, el Vaticano finalmente decidió quién será el sucesor de Francisco como Papa. Por primera vez en la historia, un estadounidense se convirtió en el principal referente de la iglesia católica. El nuevo papa usará el nombre de León XIV. Robert Prevost, se impuso entre los cardenales con condiciones de ser electos y se convirtió en Papa para ser el sucesor de Jorge Bergoglio.

El nuevo titular de la iglesia católica consiguió los dos tercios de los votos necesarios entre los 133 cardenales. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y tiene nacionalidad peruana desde el año 2015.

Durante su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa tuvo un fragmento de su discurso en español, donde agradeció a la diócesis de Chiclayo, en Perú “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo ha compartido su fe y ha sido fiel a la iglesia de Jesucristo”.

Habemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIV

Otro dato que no pasó desapercibido durante el primer discurso del nuevo papa en el Vaticano fue que en reiteradas ocasiones mencionó a Francisco. Fue nombrado como cardenal por su antecesor el pasado 30 de septiembre del 2023.

Durante su primer discurso ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, el nuevo papa llamó a “construir puentes” y realizó  “un llamado de paz para todos los pueblos”. 

El último dirigente de la iglesia en usar el mismo nombre que el nuevo papa fue León XIII quien fue titular desde el 20 de febrero de 1878 hasta el  20 de julio de 1903, lo que comprende un período total de 25 años y 150 días al frente de la iglesia católica.

 
Luego de una primera jornada donde no hubo consenso, los cardenales volvieron a reunirse para decidir quien será el Sumo Pontífice. Finalmente, durante la jornada del jueves se pude ver la fumata blanca desde la Capilla Sixtina. 

Durante la votación, participaron 133 cardenales en total y todos ellos, menores de 80 años. Vale destacar que se necesita una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa, que equivale a 89 votos.

Actualmente, el nuevo papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición.

En ese marco, miles de fieles esperan con fe la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón, para conocer al Sumo Pontífice y recibir la bendición “Urbi et Orbi”, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.
 

En esa línea, el elegido será cuestionado por los cardenales sobre si desea o no aceptar el nombramiento. Asimismo, el nuevo sumo pontífice deberá comunicar su nombre papal.

Por último, se espera que el cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronuncie la frase “Habemus papam” ante los fieles que se encuentran en la plaza de San Pedro, para luego presentar al nuevo papa.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET