Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
17 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

Vence el plazo para la presentación de las listas de cara a las elecciones de octubre. Algunas fuerzas políticas ya saben qué dirigentes buscarán un lugar en el Congreso nacional a partir del 10 de diciembre por la provincia de Buenos Aires, otras terminarán de definirlos con el correr de la jornada.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionalesLlegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales
Compartir

Luego de tensas negociaciones en todos los frentes, esta noche se cierran las listas para diputados y senadores nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre, donde el oficialismo nacional tiene la obligación de engrosar su cantidad de legisladores para sostener los proyectos del presidente Javier Milei, mientras que el peronismo se juega mucho capital político para sostenerse como principal espacio opositor.

La próxima elección llevará a cabo la renovación de 127 bancas de diputados nacionales y otras 24 en el Senado. En la provincia de Buenos Aires no se eligen representantes en la Cámara Alta, pero si se ponen en juego un total de 35 bancas de la Cámara Baja. Será la primera elección en la historia donde no estará la tradicional boleta sábana, sino que se implementará la Boleta Única Papel (BUP), con el visto bueno del Congreso nacional.

Ante esta situación, las principales fuerzas políticas diagramaron sus estrategias de campaña y comenzaron con las negociaciones internas para ocupar los lugares en las listas. La Libertad Avanza, en alianza electoral con el PRO, confirmó algunos lugares en la lista día antes del límite establecido en el cronograma electoral, donde ya está confirmado que José Luís Espert encabece la nómina, pero todavía restan detalles para conocer la nómina.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

El peronismo vive una realidad similar al cierre de listas para las elecciones bonaerenses, pero con un nivel de tensión menor. Pese a los clamores de los distintos espacios, bajas de candidaturas y amenazas de rupturas por parte de Patria Grande, Fuerza Patria confirmó la candidatura de Jorge Taiana como cabeza de listas para diputados nacionales por la Provincia, en una decisión consensuada entre Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois.

El propio dirigente de Patria Grande tendrá el tercer lugar en la nómina. Según trascendió, el segundo lugar de la lista sería para la dirigente del Frente Renovador, Jimena López, presidenta del consorcio del Puerto Quequén, mientras que el cuatro lugar es para Vanesa Siley, dirigente cercana a Cristina Kirchner. La Tecla indagó sobre los nombres restantes, pero desde Fuerza Patria aseguraron que “está todo muy trabado”.

Por el lado de la Unión Cívica Radical (UCR) también hay disputas, tensiones y un rechazo a integrar el frente Provincias Unidas, impulsado por una buena cantidad de gobernadores del interior del país. El partido centenario de la provincia de Buenos Aires decidió no integrar dicho espacio en rechazo a la postulación de Florencio Randazzo como primer candidato a diputado nacional.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

Miguel Fernández se negó a firmar la adhesión presentada por Pablo Domenichini y elevó una nota al juez Alejo Ramos Padilla. El titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata dio lugar a dicha presentación y finalmente no integrarán dicho espacio.

En el Frente de Izquierda Unidad hay confirmaciones sobre la Ciudad de Buenos Aires, donde se conoce que Miryam Bregman (PTS) será la primera en la nómina para la Cámara Baja y estará escoltada por Gabriel Solano. En el ámbito bonaerense quien encabezará la lista será Romina Del Pla

Hasta el momento, la única lista confirmada es la del Nuevo Más, quien días atrás confirmó la candidatura de Manuela Castañeira para Diputados nacionales, seguida en la lista por Juan Curz Ramat.

La Libertad Avanza: Espert primero y lugares de protagonismo para el PRO

El espacio del presidente Javier Milei ya confirmó quiénes serán sus candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Al igual que en las elecciones del 7 de septiembre, hubo alianza electoral con el PRO, donde el espacio del expresidente Mauricio Macri metió tres lugares en la lista con posibilidad de entrar al Congreso a partir del 10 de diciembre.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

El nombre del frente es el mismo que el espacio que lidera el presidente, el color de la boleta será violeta y quien la encabeza es un nombre de peso ligado a Javier Milei. Se trata del diputado nacional José Luís Espert, quien abandona su banca en diciembre y tiene proyecciones para ser candidato a gobernador en 2027. 

El segundo lugar en la lista le corresponde a una mujer y suena fuerte el nombre de Karen Reichardt, ex modelo y vedette en la década del 90. El tercer lugar será para Diego Santilli, mientras que otros nombres que pone el PRO son Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi. Sin embargo, en el último acto de La Libertad Avanza en La Plata, un dirigente libertario de peso sostuvo que “fueron muy generosos” con el espacio amarillo a la hora de la confección de la lista.

Al igual que en la elección bonaerense, Las Fuerzas del Cielo se quedaron sin lugares preponderantes en la nómina y Sebastián Pareja integrará la lista de diputados nacionales en el quinto lugar. En el último acto de Javier Milei en La Plata, un dirigente de peso libertario fue contundente al sentenciar que fueron “demasiado generosos con el PRO”.
El cuarto lugar se lo dieron a Gladys Humenuk, una amiga del presidente Javier Milei durante su paso por Corporación América.

Fuerza Patria: encabeza Taiana y no hay lugar para los intendentes

Desde el peronismo dejaron trascender quiénes ocuparán los primeros 15 lugares de la lista. Hay representación de todos los sectores, pero el kirchnerismo puro se quedó con la mayor cantidad de escaños. Además de Taiana, aparece en el segundo lugar la dirigente del Frente Renovador, Jimena López, mientras que el líder de Patria Grande se quedó con el tercer lugar.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

En el cuarto figura el nombre de Vanesa Siley, seguida de Sergio Palazzo, otro dirigente gremial de peso a nivel nacional. El quinto puesto en la lista es para la actual presidenta del bloque peronista en el Senado Bonaerense, Teresa García.

Complietan la nómina Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky Marina Salzman y Nicolás Trota. Finalmente no hubo lugares en las listas para los intendentes, ni tampoco para Máximo Kirchner

Provincias Unidas: encabeza un peronista pese al rechazo radical

El armado federal encabezado por los gobernadores del interior quiere pisar fuerte en esta elección para arrebatarle bancas tanto al kirhcnerismo como a La Libertad Avanza. Para ello, todo indica que el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires será Florencio Randazzo. También se barajan algunos nombres como el de Margarita Stolbizer o el de Emilio Monzó.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

Sin embargo, la decisión de poner como cabeza de lista al exfuncionario de Cristina Kirchner generó un revuelo interno dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) y finalmente le elevaron una carta al juez Alejo Ramos Padilla para quitar el sello del centenario partido. Sin embargo, hay rumores sobre una postulación de la UCR bonaerense, reflotando la tradicional Lista 3 y estará integrada por intendentes boina blanca.

Frente de Izquierda: nombres tradicionales para una tarea titánica

El espacio de Izquierda se movió rápido y cerró sus listas para diputados nacionales de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. En el territorio gobernado por Axel Kicillof. Nicolás del Caño y Romina del Plá estarán al frente en provincia de Buenos Aires.

Llegó el día: las alianzas definen los nombres que aparecerán en las listas nacionales

Sin embargo, aquí se produce una rareza, porque los dos dirigentes mencionados también presentaron su candidatura para competir en las próximas elecciones bonaerenses del mes de septiembre como candidatos a diputado por la Tercera y Senador de la Primera respectivamente
 

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET