Apps
Viernes, 14 noviembre 2025
Argentina
14 de noviembre de 2025
RECLAMOS PLATENSES

Alerta por el nuevo COU: denuncian más cemento y menos verde en La Plata

Vecinos y organizaciones reclaman frenar el tratamiento del Plan Urbano y exigen audiencias públicas ante el avance de edificios altos, pérdida de identidad barrial y riesgos ambientales.

Alerta por el nuevo COU: denuncian más cemento y menos verde en La Plata
Compartir

Organizaciones vecinales y ambientalistas de La Plata advirtieron sobre las consecuencias del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) y solicitaron al intendente Julio Alak y al Concejo Deliberante que posterguen su tratamiento legislativo. En un documento presentado de manera formal, denunciaron que la iniciativa “se impulsa sin participación ciudadana” y que implicaría un fuerte impacto ambiental y urbanístico, especialmente en el Eje Norte.

Los colectivos sostienen que el proyecto habilita mayores alturas edilicias, más densidad y menos áreas verdes, configurando un modelo que —según afirman— “favorece al negocio inmobiliario” en detrimento de la calidad de vida y la identidad barrial. Entre los puntos más cuestionados destacan la posibilidad de construir edificios de hasta cuatro niveles en zonas donde actualmente predominan viviendas unifamiliares, y la autorización de torres de seis pisos sobre el Camino Centenario, lo que modificaría de manera drástica su paisaje característico.

De acuerdo con las organizaciones, la densificación proyectada para City Bell, Gonnet y Villa Elisa “arruina los centros locales”, afecta la morfología existente y sobrecarga servicios públicos ya tensionados. Advierten, además, que en City Bell los mayores indicadores constructivos se superponen con áreas de preservación patrimonial, lo que aceleraría la pérdida de su identidad arquitectónica y paisajística. En Gorina, en tanto, remarcan que el avance de barrios privados ya genera graves problemas de conectividad que el nuevo COU no contempla.

Otro de los focos de preocupación es el impacto sobre la movilidad y el tránsito, especialmente en corredores como Camino Centenario, que —según señalan— ya se encuentra colapsado en horas pico. Lejos de mejorar la infraestructura vial o plantear nuevos polos urbanos, el plan municipal concentra el desarrollo en el norte y no contempla nuevas zonas de crecimiento en el sur y el oeste, donde persisten déficits de urbanización.

A esto se suma el temor por un avance urbano sin una revisión integral del riesgo hídrico, un punto especialmente sensible tras la inundación del 2013. “La Plata no está preparada para soportar más edificios sin servicios asociados. Seguimos siendo una ciudad vulnerable”, advirtió Alejandro Albano, referente de la Asamblea de Inundados de La Plata, quien cuestionó que el proyecto “prioriza la gestión del territorio antes que la gestión del riesgo”.

Las organizaciones denuncian también que el proceso de elaboración del COU se llevó adelante “a puertas cerradas”, sin convocar a entidades con trayectoria en cuestiones ambientales, urbanísticas y de riesgo. Aseguran que los plazos oficiales para realizar aportes ciudadanos son “irrisorios” y que no hubo espacios reales de discusión técnica ni social. Reclaman, en cambio, audiencias públicas con expertos, funcionarios y participación vecinal efectiva.

Por último, los colectivos exigen que el Ejecutivo retire el expediente del Concejo Deliberante y abra un debate amplio y transparente. “Un plan que definirá el uso del suelo para las próximas décadas no puede discutirse sin quienes habitan y conocen el territorio”, señalaron entidades como Inundados La Plata, Defendamos La Plata, Nuevo Ambiente, Foro en Defensa del Árbol, DNI, SOS Adoquines, entre otras agrupaciones y referentes de City Bell, Tolosa, Villa Elvira, Los Hornos, Berisso y Ensenada.

OTRAS NOTAS

DEBATE PRESUPUESTARIO

Que pase el que sigue: Provincia negocia las cuentas y le toca el turno a los gremios

El ministro Pablo López expone las cuentas ante los sindicatos en un contexto económico crítico y sin convocatoria salarial.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET