Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
3 de noviembre de 2025
OBRA PARADA

En un municipio apuntan a los vecinos por las “consecuencias” del voto libertario

El secretario de Gobierno de Brandsen, Gustavo Ríos, se refirió a la planta depuradora que estaba planificada y nunca se hizo, y consideró que si un vecino vota a “un gobierno que no va a ayudar” a hacerla, “después no puede reclamar que funcione”.

En un municipio apuntan a los vecinos por las “consecuencias” del voto libertarioEn un municipio apuntan a los vecinos por las “consecuencias” del voto libertario
Compartir

“El votante también tiene que hacerse cargo de las consecuencias de su voto”, dijo el secretario de Gobierno de Brandsen, Gustavo Ríos, en referencia a la no realización del proyecto para una nueva planta depuradora para el distrito, con fondos nacionales, lo que atribuyó a que el gobierno de Javier Milei usó los fondos para alimentar la “timba”.

De esta manera, el funcionario atribuyó a los propios vecinos parte de la responsabilidad por la no concreción de la obra, largamente esperada.

“Lo que deberíamos hacer los argentinos, los brandseños, los bonaerenses, es analizar el voto, o después aguantarnos las consecuencias de ese voto”, dijo Ríos durante una entrevista concedida a FM 90.7, la radio de InfoBrandsen.

En esa charla, Ríos (hombre clave del gabinete del intendente camporista Fernando Raitelli) subrayó que el gobierno nacional “tenía fondos ya destinados a hacer una nueva planta depuradora” pero el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, “utilizó esos fondos, que estaban, para hacer swaps, para hacer timba financiera y para seguir alimentando a los mercados en lugar de atender las necesidades de la gente”.

En un municipio apuntan a los vecinos por las “consecuencias” del voto libertario

“Son criterios. Yo no sé qué analiza la gente al momento de votar, aunque creo tener una idea. El votante se tiene que hacer cargo de las consecuencias. Si vota a un gobierno que no nos va a ayudar a hacer una planta depuradora en Brandsen, bueno, después que no nos venga a reclamar que la planta funcione en óptimas condiciones”, dijo el funcionario.

En otro tramo de la entrevista, Ríos esbozó una autocrítica por la caída de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza (LLA) en los comicios del 26 de octubre.

“Uno de los errores fue confiar en que la gente no iba a votar a un tipo financiado por el narco en la boleta, y sin embargo lo votó. El peronismo pensó que LLA perdía sola. Nos quedamos en silencio, y eso también fue un error”, apuntó.
 

OTRAS NOTAS

EN GOBERNACIÓN

Kicillof presentó el Presupuesto y el fondo de municipios estará atado al endeudamiento

El gobernador y Pablo López presentaron la Ley de Leyes para enviar a la Legislatura. Marcó el estado de “emergencia” de las arcas bonaerenses, llamó al endeudamiento como “financiamiento” y mañana lo presentan en la Legislatura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET