Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
REPERCUSIONES

Críticas y reparos tras el mensaje del Presidente

Figuras de distintos sectores del arco político se refirieron a las consideraciones de Milei en cadena nacional. Hubo cuestionamientos a la continuidad del ajuste, la presunta corrupción en el gobierno y la falta de diálogo con la oposición. Cacerolazos en las calles.

Críticas y reparos tras el mensaje del PresidenteCríticas y reparos tras el mensaje del Presidente
Compartir

El mensaje por cadena nacional del presidente de la Nación, Javier Milei, en el que, con motivo de la presentación del proyecto de presupuesto para el año que viene, insistió en mantener a rajatabla el equilibrio fiscal, les pidió a los argentinos “No aflojemos” y apeló a la colaboración de los gobernadores y el Congreso, generó una serie de repercusiones de distintas figuras del arco político.

La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa por Fuerza Patria, Mayra Mendoza, compartió en X (antes Twitter) una captura de una publicación del expresidente Mauricio Macri que, en 2018, afirmaba: “Lo peor ya pasó y ahora vienen los años en los que vamos a crecer”, y acotó: “Mismas recetas, mismo final”.

Mendoza también fustigó a Milei por las acusaciones de corrupción que involucran a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Y sintetizó el mensaje del Presidente en tres ítems: “Sigue el ajuste. Sigue Karina. Sigue el choreo”.
 

Por su parte, la ex candidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU) Myriam Bregman no se refirió al contenido del anuncio presidencial, sino al aislamiento creciente del mandatario en sus mensajes por cadena nacional. Compartió cuatro fotos de diferentes anuncios hechos a través de ese medio, en orden cronológico, y acotó: “Sólo le quedaron los granaderos”.
 

En tanto, el líder de Argentina Humana y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, le dedicó sólo dos palabras al mensaje de Milei: “Fierecilla domada”.

Por su parte, el intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional Fernando Gray remarcó: “El presidente Milei les pide a las argentinas y los argentinos que ‘no aflojen y hagan que el esfuerzo valga la pena’. Lo cierto es que el ajuste lo pagan siempre los mismos, mientras las promesas de alivio siguen postergadas”.

En cambio, el candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica Juan Manuel López fue más conciliador. Destacó el “nuevo tono en la cadena nacional” y salvó a Milei de sus críticas más fuertes al apuntar a “la impericia y marginalidad de sus funcionarios y legisladores”, aunque señaló la “desmesura y soberbia” del jefe de Estado.

“Analizaremos las proyecciones en el presupuesto. Ahora parece que hay plata”, observó López.
 

El senador nacional de la UCR Maximiliano Abad también fue mesurado en su evaluación de las palabras del mandatario. “Con la presentación del Presupuesto, el Poder Ejecutivo cumple por primera vez con el mandato constitucional”, destacó. “Pero no alcanza con cumplir la ley: se necesita abandonar el aislamiento y la falta de diálogo. No nos olvidemos que el año pasado también se presentó el proyecto y luego, al no aceptar ninguna propuesta de cambio , lo retiró.”

“El debate en el Congreso es la oportunidad que tenemos para acordar un presupuesto con consenso, previsibilidad y mirada social. Esperemos que el oficialismo lo internalice en el debate parlamentario. Lo decimos una vez más: el diálogo es el único camino para construir una Argentina con desarrollo e igualdad de oportunidades”, manifestó Abad.
 

En tanto, en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hubo cacerolazos en protesta por el ajuste del gobierno.

Críticas y reparos tras el mensaje del Presidente

El referente del Frente Patriota Federal, César Biondini, calificó a Milei como “caradura” porque en un tramo de su discurso destacó que los integrantes del Poder Ejecutivo tienen los sueldos congelados desde su asunción en diciembre de 2023.

“Milei dice que su ‘esfuerzo’ es haberse ‘congelado el sueldo’. Flaco, vivís de arriba en la Quinta de Olivos y dormís con La Pepona y sus amigos, te pagamos hasta las Mango Loco y las camperas sucias, y viajaste decenas de veces al exterior. Sos un caradura”, escribió Biondini.

Por último, el director del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini calificó a Milei como “mentiroso, cínico y cruel” y dijo que el anuncio es una expresión de “populismo para quedar bien”.

“El equilibrio fiscal es importante, pero tu desgobierno violento va en contra de jubilados, hospitales como el Garrahan, universidades como la UBA o las familias con discapacitados”, remarcó Galmarini. Y lanzó una pregunta retórica: “¿La corrupción generalizada de tu gobierno no mereció ninguna mención?”
 
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET